Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vino blanco

Finca Montepedroso 2015

Más de 120 años de historia vitivinícola avalan la tradición de la Familia Martínez Bujanda en la elaboración de sus vinos
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 3 de diciembre de 2016, 12:35 h (CET)

0312161

La nueva y diáfana bodega de la finca Montepedroso, ubicada en un altozano a 750 metros de altitud, con sorprendentes vistas sobre el municipio de Rueda, rodeada de un viñedo propio de 25 hectáreas de viñedo, produce un excelente vino blanco fermentado en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, cinco meses sobre lías y removido semanal.

Rosa Martín, del departamento de Relaciones públicas asegura que el pasado año estuvo marcado por escasez de lluvias y altas temperaturas en la época estival; fue a partir de Agosto, coincidiendo con el periodo de maduración cuando se suavizaron de forma notable. Gracias a lo cual, las uvas llegaron a un punto de equilibrio excepcional, con una excelente acidez y una complejidad inusitada.

La cata
Limpio y brillante color amarillo limón, borde verdoso y lágrima muy glicérica. A la nariz llegan aromas cítricos, heno recién cortado, notas de albaricoque, melocotón, hinojo, cáscara de almendra verde, anís y frutas frescas (lichi, pomelo, manzana verde) toques de humo mezclados con asientos minerales. En boca se muestra fresco, fructuoso, equilibrado con un fino amargor y una acidez equilibrada. Un retronasal largo y sabroso invita a acompañar marisco del Cantábrico y de aguas onubenses, pescados blancos, arroces caldero y a banda, pastas gratinadas y carnes blancas.

Ficha técnica
100% Verdejo
Graduación: 12,5º
D.O.: Rueda.
Embotellado en febrero 2016
Precio: 6,75 €.
Calificación: 93

www.familiamartinezbujanda.com
www.entrevinosypagos.com
@F_Montepedroso
/FincaMontePedroso

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto