Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | ISRAEL | PALESTINA

Hollande propone a Netanyahu y Abbas celebrar un encuentro en París

La embajadora francesa en Tel Aviv, Hélène Le Gal, ha contactado esta semana con Nagel
Redacción
miércoles, 7 de diciembre de 2016, 00:53 h (CET)

El presidente de Francia, François Hollande, ha enviado sendas invitaciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y al líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para proponerles este mes una reunión en París, según fuentes citadas por el periódico 'Le Figaro'.


Hollande aún aspira a celebrar antes de que acabe el año una conferencia de paz para relanzar el proceso de paz entre israelíes y palestinos, a pesar de que el Gobierno de Netanyahyu ha mostrado en varias ocasiones sus reticencias hacia una iniciativa que consideran contraproducente.

El mandatario galo ha planteado a las dos partes que sus respectivos dirigentes se reúnan en París tras dicha conferencia, en el que sería el primer encuentro formal entre ambos desde la ruptura de las últimas conversaciones de paz en abril de 2014. Los dos líderes apenas intercambiaron un saludo en el funeral del expresidente israelí Shimon Peres en septiembre de este año.

La embajadora francesa en Tel Aviv, Hélène Le Gal, ha contactado esta semana con Jacob Nagel, consejero de seguridad nacional de Netanyahu, y con el Gobierno de Abbas. Por parte de éste último, ya se habría confirmado la voluntad del dirigente palestino de participar en la reunión.


CONFERENCIA DE PAZ
Netanyahu ha criticado la conferencia de paz que planea convocar Hollande al considerar que los esfuerzos deberían ir encaminados a retomar las conversaciones directas entre israelíes y palestinos.

El Gobierno francés aún no ha puesto fecha a la cita, pero ya habría comenzado a sondear a numerosos países de cara a convocarla la penúltima semana del mes. Según 'Le Figaro', el día 21 parece la fecha más probable, aunque también se estarían discutiendo las opciones del 22 o el 23.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto