Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigración | Mediterráneo

Los servicios de rescate del Mediterráneo salvan a más de 1.100 personas en las últimas 24 horas

Varias ONG han ayudado a los servicios de emergencia italianos
Redacción
lunes, 12 de diciembre de 2016, 01:30 h (CET)

Medi121216

Los servicios de rescate del Mediterráneo han salvado las vidas de 1.164 personas a la deriva en las últimas 24 horas en el marco de siete operaciones de socorro diferentes coordinadas por la Central Operativa de la Guardia Costera en Roma, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Transporte italiano.

En los operativos, dificultadas por las fuertes tormentas, se han recuperado los cadáveres de seis personas, según ha informado la Guardia Costera italiana.

Las autoridades italianas, que participan junto a numerosas ONG en el rescate de los migrantes que tratan de alcanzar Europa atravesando el Mediterráneo, han señalado que viajaban a bordo de seis lanchas de goma y una embarcación de madera.

En las operaciones han participado las unidades 'Diciotti' y 'Gregoretti', de la propia Guardia Costera, la nave 'Aviere' de la Marina militar --que participa en el dispositivo de 'Mare Sicuro'--, la embarcación 'Aquarius' de la SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) y una unidad del dispositivo de la misión militar de la Unión Europea en el Mediterráneo central.

En lo que va de año, más de 4.700 inmigrantes y refugiados han perecido en el Mediterráneo, en su mayoría intentando alcanzar las costas italianas. Las cifras ya superan ampliamente las de 2015, cuando perdieron la vida alrededor de 3.500 personas.

Entre el drama humano, MSF ha destacado el rescate de una mujer que dio a luz el sábado, poco después de ser puesta a salvo en el buque 'Aquarius'. A bordo de este barco viajaban este domingo más de 650 personas procedentes de cuatro pateras.

Noticias relacionadas

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto