Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Sucesos | Nieve

Aumentan a cuatro los cadáveres rescatados del hotel sepultado en Italia

Del edificio, de cuatro plantas, apenas son visibles una parte del tejado y una galería de ventanas
Redacción
viernes, 20 de enero de 2017, 02:24 h (CET)

Nieveitalia

Los equipos de rescate han recuperado cuatro cadáveres de los restos del hotel Rigopiano, ubicado en la zona centro de Italia y sepultado por una avalancha de nieve que tuvo lugar el miércoles, después de una fuerte cadena de seísmos.

Las autoridades han confirmado que 35 personas, entre ellas varios niños, se encontraban en el interior del establecimiento cuando se produjo el alud: 24 clientes y once trabajadores. Los únicos supervivientes son dos hombres que se encontraban fuera del hotel cuando tuvo lugar la tragedia.

Del edificio, de cuatro plantas, apenas son visibles una parte del tejado y una galería de ventanas. Un miembro del equipo de Bomberos, Antonio Crocetta, ha reconocido a Reuters desde el lugar que "el hotel está casi completamente destruido".

Los efectivos de rescate habían localizado cuatro cadáveres hasta este jueves por la tarde. El alcalde de Farindola, Ilario Lacchetta, ha lamentado que "las esperanzas de encontrar a alguien con vida se reducen con cada hora que pasa", por lo que se limita a "abrazar a los familiares de los desaparecidos", según la cadena Sky.

El hotel, situado en el Parque Nacional del Gran Saso, está a 1.200 metros de altura, lo que ha complicado el acceso a la zona. Los primeros equipos no llegaron hasta pasadas las 4.00 horas del jueves y ya desde el primer momento se confirmó lo que Farindola ha descrito como un "escenario trágico".

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto