Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas

Bodegas Gancedo: Vinos modernos del Bierzo con viticultura clásica

El Bierzo, una comarca del oeste de la provincia de León con un patrimonio paisajístico y cultural llenos de historia
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 15 de febrero de 2017, 00:00 h (CET)

140217catavinos

Ríos, valles y montañas son los ejes naturales del Bierzo, una armonía del Camino de Santiago pletórica de viñedos y pueblos, donde conversar con sus habitantes es el punto de partida para conocer tradiciones ancestrales.

Una riqueza gastronómica, amplia y variopinta, procedente de la tierra espera al viajero, como: el famoso Botillo, los pimientos asados, la manzana reineta y, por supuesto, el vino con Denominación de Origen Bierzo. Todo un equilibrio sensorial adecuado para realizar una inmersión en esta increíble tierra.

Los viñedos artesanales de Bodegas Gancedo, con edades entre 60 y 100 años, están plantados con las variedades Mencía, Godello y Doña Blanca, entre 500 y 650 metros de altitud, en suelos de textura franca con alto contenido en arenas de cuarzo.

Y hablamos de algunas de sus etiquetas:

XESTAL MENCÍA 2009
Elaboración en depósitos de acero inoxidable, fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés.

La cata:
Color rojo cereza, borde granate. Aromas de fruta madura, especiado, hierbas silvestres y notas terrosas de grafito. En la boca es sabroso, atrevido, punzante con tonos golosos, ligero amargor y una persistencia que invita a nuevas degustaciones. Ideal para acompañar creaciones de los chef Estrellas Michelin y platos tradicionales como el Botillo, carnes al carbón y quesos curados de la región.

Ficha técnica
Variedad: Mencía
Graduación: 14º.
Producción de la añada: 32.362 botellas
PVP: 12 €.
El vino no se comercializa hasta el quinto año posterior a la cosecha.
Calificación: 95/100

CAPRICHO VAL DE PAXARIÑAS 2015
La cata
Color amarillo brillante. Nariz compleja con presencia de fruta fresca, pera, melocotón, manzana, cítricos y flores blancas. En boca se muestra sabroso, fructuoso con muy buen equilibrio entre acidez y alcohol, denso y persistente...algo diferente. Buen compañero para recetas marineras: ─pescados a la espalda y mariscos─, arroces y pastas.

Ficha técnica
Variedad es: Doña Blanca y Godello
Añada: 2015
Graduación: 13,5º.
Producción de la añada: 50.000 botellas
PVP 12 €.
Calificación: 93/100

GANCEDO MENCÍA 2013
La cata
Color cereza brillante, con borde violáceo. En nariz se muestra con aromas de fruta madura y silvestre junto con notas de fresa, chocolate y café. En boca es fructuoso, equilibrado, sabroso, tostado con taninos maduros. Un retronasal persistente invita a estar presente en tapeos de alto nivel y en menús tradicionales.

Ficha técnica
Variedad Mencía
8 meses en barricas de roble francés.
Graduación: 14º.
Producción de la añada: 24.000 botellas
PVP 12 €.
El vino no se comercializa hasta el quinto año posterior a la cosecha.
Calificación: 94/100

Referencia
Bodegas y viñedos Gancedo
Vistalegre, s/n
24548─Quilós (León)
+34 987 134 980
www.bodegasgancedo.com
gancedo@bodegasgancedo.com

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto