 Ríos, valles y montañas son los ejes naturales del Bierzo, una armonía del Camino de Santiago pletórica de viñedos y pueblos, donde conversar con sus habitantes es el punto de partida para conocer tradiciones ancestrales.
Una riqueza gastronómica, amplia y variopinta, procedente de la tierra espera al viajero, como: el famoso Botillo, los pimientos asados, la manzana reineta y, por supuesto, el vino con Denominación de Origen Bierzo. Todo un equilibrio sensorial adecuado para realizar una inmersión en esta increíble tierra.
Los viñedos artesanales de Bodegas Gancedo, con edades entre 60 y 100 años, están plantados con las variedades Mencía, Godello y Doña Blanca, entre 500 y 650 metros de altitud, en suelos de textura franca con alto contenido en arenas de cuarzo.
Y hablamos de algunas de sus etiquetas:
XESTAL MENCÍA 2009
Elaboración en depósitos de acero inoxidable, fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés.
La cata:
Color rojo cereza, borde granate. Aromas de fruta madura, especiado, hierbas silvestres y notas terrosas de grafito. En la boca es sabroso, atrevido, punzante con tonos golosos, ligero amargor y una persistencia que invita a nuevas degustaciones. Ideal para acompañar creaciones de los chef Estrellas Michelin y platos tradicionales como el Botillo, carnes al carbón y quesos curados de la región.
Ficha técnica
Variedad: Mencía
Graduación: 14º.
Producción de la añada: 32.362 botellas
PVP: 12 €.
El vino no se comercializa hasta el quinto año posterior a la cosecha.
Calificación: 95/100
CAPRICHO VAL DE PAXARIÑAS 2015
La cata
Color amarillo brillante. Nariz compleja con presencia de fruta fresca, pera, melocotón, manzana, cítricos y flores blancas. En boca se muestra sabroso, fructuoso con muy buen equilibrio entre acidez y alcohol, denso y persistente...algo diferente. Buen compañero para recetas marineras: ─pescados a la espalda y mariscos─, arroces y pastas.
Ficha técnica
Variedad es: Doña Blanca y Godello
Añada: 2015
Graduación: 13,5º.
Producción de la añada: 50.000 botellas
PVP 12 €.
Calificación: 93/100
GANCEDO MENCÍA 2013
La cata
Color cereza brillante, con borde violáceo. En nariz se muestra con aromas de fruta madura y silvestre junto con notas de fresa, chocolate y café. En boca es fructuoso, equilibrado, sabroso, tostado con taninos maduros. Un retronasal persistente invita a estar presente en tapeos de alto nivel y en menús tradicionales.
Ficha técnica
Variedad Mencía
8 meses en barricas de roble francés.
Graduación: 14º.
Producción de la añada: 24.000 botellas
PVP 12 €.
El vino no se comercializa hasta el quinto año posterior a la cosecha.
Calificación: 94/100
Referencia
Bodegas y viñedos Gancedo
Vistalegre, s/n
24548─Quilós (León)
+34 987 134 980
www.bodegasgancedo.com
gancedo@bodegasgancedo.com
|