Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Huelga 29-S

UGT se reúne con empresarios chinos para explicarles la importancia de la huelga

Los máximos representantes de los trabajadores chinos que viven en nuestro país mostraron su postura de entendimiento
Redacción
miércoles, 15 de septiembre de 2010, 13:57 h (CET)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA-Madrid) integra un elevado número de autónomos y microempresas chinas. Todos ellos trabajan en nuestra comunidad y, por tanto, les afectan los acontecimientos políticos que se producen. Ante la proximidad de la huelga general, UPTA-Madrid ha propiciado un encuentro entre este colectivo y UGT con el fin de que el sindicato explique el porqué de la huelga.

Manuel Monfort / SIGLO XXI
A la reunión, celebrada el pasado 13 de septiembre, acudieron los máximos representantes de empresarios y autónomos chinos que viven en nuestro país. Todos ellos, y por primera vez, se pronunciaron sobre el acontecimiento del 29 de septiembre

Su postura fue de entendimiento, apoyo y colaboración. “Estamos dispuestos a ofrecerles nuestro respaldo. Queremos el máximo desarrollo económico de la sociedad española para mejorar el nivel de vida de los inmigrantes y españoles”, dijo Wang Lingzhou, presidente de la Asociación de Paisanos de Qingtian en España.

Junto a Lingzhou, participaron en la reunión Xu Songhua, presidente de la Asociación de Chinos de España, y Pedro Zhang, que ocupa el mismo cargo en la Asociación de Alimentación de Chinos. Invitados por UPTA-Madrid, ambos subrayaron su respeto hacia la huelga general y la importancia del encuentro. “Aunque las costumbres chinas son diferentes en situación de crisis económica, queremos manifestar nuestro entendimiento. Ahora residimos aquí, España es nuestra segunda patria”, subrayó Xu Songhua. Por su parte, Pedro Zhang señaló el gran significado de la reunión con UGT, “este encuentro es muy importante para la integración. Entiendo porqué se hace la huelga y creo que es una buena idea”.

Además de estas personas, asistieron al encuentro presidentes de Asociaciones del Nordeste de China, Wenzhou, Guangdong, Hong Kong y Macau. Algunos de ellos manifestaron su opinión e incluso se comprometieron a transmitir a sus asociados y trabajadores la importancia de secundar la huelga.

Noticias relacionadas

De hecho, CBRE estima que la inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% este año, con el segmento residencial y el lujo como principales motores.

Fernando del Pozo, cofundador y director de estrategia, explica: "Esta inversión nos permitirá acelerar el lanzamiento al mercado de nuestra plataforma de observabilidad, expandir nuestra presencia internacional y continuar innovando en soluciones DevOps impulsadas por IA. El crecimiento que hemos experimentado desde nuestra fundación demuestra la gran demanda de soluciones avanzadas de observabilidad en el mercado".

La validación científica, la robustez de su propiedad industrial y el potencial de un mercado que superará los 31.000 millones de dólares en menos de una década sitúan a Servatrix en una posición privilegiada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto