Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Un nuevo tipo de cáncer

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
jueves, 28 de octubre de 2010, 07:05 h (CET)
Cada año hay más de 200.000 casos de cáncer en España, una cifra que no deja de aumentar y asustar cada vez más a la población. El hecho de no tener antecedentes en la familia ya no es signo de una relativa tranquilidad de padecer esta enfermedad, puesto que por ejemplo el humo del tabaco que respiramos en cualquier bar es suficiente, a la larga, para padecer un cáncer de pulmón en una persona sin ser necesariamente fumadora.

De acuerdo, Leire Pajín, la flamante ministra de Sanidad, confía que la nueva ley antitabaco frenará al cáncer de pulmón a base de prohibir el tabaco en los bares; espero que además de confiar, como lo hacía Zapatero con el fin de la crisis económica, lo consiga con resultados positivos. Tal vez para ello sería necesario prohibir -ahora que está de moda- el consumo de tabaco en general, aunque sólo sea porque stá demostrado es perjudicial para la salud, como otras drogas que ya están prohibidas. Pero, qué absurdo: ¡cómo prohibir algo que recauda tantos impuestos! Como si lo verdaderamente importante fuese la salud.

Hasta ahora todos los tipos de cáncer afectan al cuerpo humano y a diferencia de otras enfermedades no es contagioso, pero está a punto de salir a la luz pública un nuevo tipo de cáncer altamente contagioso. Hasta hace poco tiempo permanecía oculto en nuestro organismo, todo ser humano lo padece aunque no todo el mundo lo sufre; en un futuro inmediato algún científico le pondrá el nombre al gen mediante el cuál se desarrolla. Pero sí sé cómo se contagia y es a través de la mediocridad, la falta de cultura y un sinfín de valores que pierden su fuerza cuando el cáncer ramifica, y finalmente la metástasis ataca a la personalidad de los individuos que lo padecen.

Sin embargo, y a diferencia de los diferentes tipos de cáncer que se diagnostican en la actualidad, cuando esto ocurre el enfermo no muere, pero tampoco tiene cura; la enfermedad se propaga, como en una película de zombies. Es por ello que cada vez se ven más ejemplos de este nuevo tipo de cáncer, especialmente en el ámbito público: personajes de televisión y farándula, periodistas en los medios de comunicación, etc. Pero no por ello debe usted despreocuparse, porque el mayor índice de contagio de este nuevo tipo de cáncer está mucho más cerca de usted: su compañero de trabajo amargado, la persona sin educación ni respeto en el transporte público que utiliza, o un familiar que ya lo padece.

Si usted, querido lector, tras un chequeo en profundidad tiene como resultado un índice alto de civismo y bajo de irritabilidad, aproveche su situación privilegiada y cambie de país. Entre la comunidad científica corre el rumor que este tipo de cáncer tiene su origen en España, aunque todavía no ha cruzado la frontera única de las diferentes fronteras que tenemos. Huya, o asuma la enfermedad crónica; no tiene cura y lejos de mejorar, éste tipo de cáncer irá a peor. A día de hoy ya se ven los resultados.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto