Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Derechos y libertades

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
viernes, 7 de enero de 2011, 09:45 h (CET)
El año ha comenzado con la polémica ley antitabaco, que desde ahora ya no permite fumar en bares y restaurantes, ni siquiera en las discotecas. ¡Ay! La que se avecina, con lo que nos gusta discutir a los españoles, con lo que nos gusta luchar por nuestros derechos más absurdos y quedarnos sentados en el sofá por otros más importantes.

Resulta que los fumadores, muy tolerantes ellos, reivindican su derecho a fumar un cigarro junto al café en el bar, y ante tal prohibición apelan a los tiempos pasados de la dictadura. ¡Prohibido! Y cuando aparece un fumador leído, de esos que se documentan y hablan con aparente propiedad, enseguida justifica su humo con el humo que tragamos todos a diario de los vehículos que circulan por la calle.

Pues sí, se pongan como se pongan, tanto derecho tienen a fumar unos como a no respirar su humo los otros. Y es que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los demás. Y la libertad no es (como están actuando algunos bares) saltarse la ley en plan rebelde, como un niño pequeño que no quiere acatar las normas, sino algo tan sencillo como respetar para ser respetado.

Durante muchos años las personas que no fumaban han tenido que soportar el humo a media comida, y hasta ahora no tenían derecho más que a protestar, pero debían ser tolerantes. Ahora, que hay una ley que los ampara, los fumadores deben tomar ejemplo de esos años de tolerancia, consumir más o menos en los bares, fumar más o menos en sus casas, pero respetar a los demás; aunque sólo sea por la multa que tendrán que pagar si no lo hacen.

Y mientras todo el mundo está discutiendo sobre el tabaco en esta primera semana del año, el problema del paro y la economía siguen ahí, en un segundo plano. Eso sí, el PSOE, con Zapatero o sin él, se ha ganado unos cuantos votos de los fumadores pasivos que por fin pueden entrar a un bar sin respirar el humo del tabaco. Entre los votos del colectivo gay, los no fumadores y los indecisos inteligentes, no tengo tan claro que el PP lo tenga tan fácil en las próximas elecciones. Al final, la política social cobra más fuerza que cualquier cosa más importante. Así somos, y así nos va.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto