Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Puerto Rico | Sucesos | Abusos

Condenan a una mujer por hacer orgías con sus hijos

Sus tres hijas y tres hijos fueron obligados a participar en ellas durante tres años
Redacción
lunes, 4 de abril de 2011, 09:54 h (CET)


Cada día que se avanza en el proceso de la información, el mundo conoce más casos desgarradores de abusos a menores. El último caso llega desde Puerto Rico, donde una madre de seis niños Awilda García Rivera, ha sido condenada a 32 años de cárcel por diez delitos de actos lascivos y 26 de maltrato de menores.

La juez del caso le ha impuesto la pena después de que la acusada se declarase culpable de los cargos que se le imputaban. García Rivera aseguró que aceptaba la culpabilidad sin presiones de ninguna clase y de forma voluntaria.

Durante los años 2001 y 2044, Awilda y su compañero sentimental Santos González, realizaron orgías con los seis hijos biológicos de ella: tres niñas de entre tres y seis años y tres varones de entre siete y nueve años.

El informe policial de la investigación señala que los niños, que ahora ya son mayores de edad, participaron por obligación en orgías organizadas por la pareja que también incluía a otros familiares, amigos y vecinos de la pareja.

Afortunadamente para los niños, los abusos concluyeron en 2004 cuando el Departamento de la Familia retiró la custodia de los niños a la pareja después ser acusados los dos de consumo de drogas.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto