Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bierzo

Bodega Martínez Yebra, vinos galardonados del Bierzo

El entrañable paisaje y paisanaje del Bierzo ha dado lugar a distintas unidades subcomarcales con características geográficas, lingüísticas y culturales propias
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 15 de marzo de 2017, 00:00 h (CET)
El Bierzo bajo, agrícola por excelencia, en contraposición al Bierzo alto, minero, destaca por sus fértiles valles regado por numerosos afluentes entorno al río Sil, con su tapizado de viñas centenarias, algunas de ellas supervivientes a la filoxera, enfermedad que acabó con el viñedo Europeo a finales del siglo XIX.

1403donde

Dos variedades autóctonas: Mencía para vinos tintos y Godello para blancos se han hecho un hueco en los mercados más exigentes, por sus bondades y excelencia.

“Nuestra familia se ha dedicado siempre a la viticultura, por lo que conocemos muy bien esta actividad; la bodega está situada en la pequeña población de Villadecanes, un pueblo leonés muy antiguo y con mucha historia. Los viñedos, todos ellos de más de 90 años, están situados estratégicamente en laderas para conseguir una mayor exposición al sol. El fruto resultante en vendimia nos proporciona un elevado grado alcohólico, buen extracto, acidez óptima y un intenso aroma tras fermentaciones controladas en depósitos de acero inoxidable y posteriores estancias en barricas de roble francés y americano para su crianza”. Afirma el Director técnico y enólogo, Juan José Martínez Yebra.

Viñadecanes. Crianza 2012
Partiendo de vides casi centenarias, de una vendimia realizada a primeras horas de la mañana y de unas sabias fermentaciones, Juan José Martínez Yebra ha conseguido que este tinto fuese galardonado en distintas ocasiones: Medalla de Oro Radioturismo años 2007 y 2008 y el Zarcillo Gran Oro 2009.

La cata
Color cereza, borde granate. Aromas finos de fruta madura, roble cremoso, tonos tostados y ebanistería. En boca se muestra frutal, especiado, complejo, amplio y redondo. Un largo retronasal invita acompañar a un buen botillo con familiares y amigos, reservando algún vasito para una rueda de quesos leoneses curados.

Ficha
12 meses en barrica.
Producción: 14.000 botellas.
Graduación: 15 º.
Precio: 7 €. En cajas de 6 botellas.
Calificación: 93
_____________________

Tres Racimos Mencía
Con frutos procedentes de viñedos propios de 90 años de antigüedad y tras una controlada fermentación este tinto también se ha hecho merecedor de varios premios nacionales e internacionales como son: Medallas de Oro de Radioturismo, 2006 ─ 2007 y 2008. Medalla de Plata en el Festival del Vino 'Hilton Head Island' 2005 y Premio Decanter 2011.

La Cata
Color cereza brillante. Aromas de fruta madura, roble, especiado y fina reducción. En boca se manifiesta equilibrado, elegante, sabroso, con taninos maduros y un largo recuerdo que invita a maridar con pinchos imaginativos, carnes de caza, asados castellanos y postres dulzones.

Ficha
D.O. Bierzo.
Variedad: Mencía 100%
Graduación 13, 5 º.
Precio: 5 €. En cajas de 6 botellas.
Calificación: 91
__________________

Mencía Tinto Joven
Color rojo granate con tonalidades violáceas. Aromas de fruta veraniega madura, especiado y hierbas silvestres. En el paladar se muestra sabroso, potente, intenso con buena relación alcohol─acidez. Un acierto para pinchos variados, platos de cuchara y barbacoas campestres.

Ficha
D.O. Bierzo.
Variedad: Mencía 100%
Graduación 12, 5 º.
Precio: 3 €. En cajas de 12 botellas.
Calificación: 91

Referencia
Calle San Pedro, 96, 24530─Villadecanes, León, España
Teléfono: 987562082
E-mail: info@bodegamartinezyebra.es

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto