Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | El segmento de plata | Fútbol

La otra cara del fútbol

El pasado martes disfruté de un partido de futbol extraordinario. Al no importarme nada ninguno de los equipos, me pude librar de la tensión propia del forofo
Manuel Montes Cleries
lunes, 15 de mayo de 2017, 08:39 h (CET)
Esta laxitud me permitió atender a las explicaciones, algunas veces demasiado prolijas, de los comentaristas que subrayaban las intervenciones de los jugadores y la vida y milagros de cada uno.

Como uno está siempre con el oído atento a cualquier atisbo de noticia agradable, tomé nota del comentario sobre un jugador que daba estopa a diestro y siniestro pero que en la vida de la calle era un bendito.

Me fui raudo a Internet y me encontré con la siguiente noticia publicada en el digital Minuto 1 (M 1) en el pasado mes de Enero:

“Dos futbolistas argentinos, de Juventus y Torino respectivamente, tuvieron un gran gesto con los más necesitados de una ciudad italiana. En medio del frío polar que azota a gran parte de Europa, los futbolistas argentinos Paulo Dybala y Juan Iturbe tuvieron un gran gesto: repartieron frazadas y mantas a los "sin techo" de la ciudad de Turín para combatir las bajas temperaturas que acechan en Italia”.

Turín no es precisamente la Costa del Sol. La cercanía de los Alpes y la situación propia de la ciudad obliga a llevar abrigo hasta en el mes de junio. En Enero y durmiendo a la intemperie ya me dirán.

Los futbolistas, como los deportistas de élite, los toreros o los diversos artistas que hacen fortuna con rapidez, están muy atentos a lo que pasa con los pobres. Especialmente si sus propias familias son de extracción humilde. Por eso vemos como la lista de los que dedican parte de sus ingresos a ayudas y fundaciones solidarias contiene los nombres de los más famosos y de primera fila: Messi, Beckham o E´too, por ejemplo.

A esa lista debemos unir ahora estos dos argentinos solidarios. Han llevado las mantas en propia mano a los que viven a la intemperie. Me han recordado a nuestras gentes de calor y café. Agradecen la manta, pero necesitan la mirada, la conversación y la mano amiga.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto