Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Fernando Lugo. Cumbre Iberoamericana amenazada por el EPP

La Cumbre Iberoamericana que tiene a Fernando Lugo como anfitrión amaneció amenazada por la guerrilla del EPP
Luis Agüero Wagner
miércoles, 26 de octubre de 2011, 06:46 h (CET)
Dijo un famoso estratega que la guerra solo está perdida cuando se la da por perdida, y tal parece el caso de las fuerzas del orden que defienden al gobierno arzobispal del Paraguay, encabezado por Fernando Lugo.

Recuerda el Che Guevara que durante su peculiar versión de la guerra relámpago, en ataques previos a la toma de Santa Clara como los ocurridos en el poblado de Fomento, llamaba la atención lo desmoralizadas que se encontraban las tropas del dictador Batista, al punto que parecieran agazaparse en sus guarniciones esperando el golpe de gracia de la guerrilla.

Fue así que se sucedieron una serie de acciones, en el marco de una “gran ofensiva” lanzada por la dictadura batistiana, que recuerdan bastante al “gran operativo” contra el EPP que organiza el gobierno luguista. Recuerda el Che que la ofensiva “no sólo fue rechazada por los hombres a mi mando, fue además humillantemente perdida por el ejército de la dictadura que no luchó, que se retiró dejando en nuestro poder armas y demás equipos”.

De la misma manera, el EPP sigue asestando uno tras otros golpes humillantes a las fuerzas del cura Lugo, que se mantienen inmóviles, desmoralizadas y que para mayor desgracia, son perseguidas por su mismo jefe.

Lanza en el blanco
En el mismo corazón del centro de operaciones contra la guerrilla, el EPP dio anoche un audaz golpe que intranquiliza al gobierno, ocupado en organizar la cumbre iberoamericana en Asunción.

Dos agentes policiales resultaron heridos anoche, en la osada operación llevada adelante por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a un puesto policial en la zona de Hugua Ñandú (Concepción).

Según informa la prensa local, fue atacado un destacamento de la Agrupación Especializada que forma parte del grupo táctico que está desplegado en la zona, en el marco del estado de excepción. El destacamento donde acampaban los efectivos especiales de la Policía está ubicado a unos 5 kilómetros del casco urbano de Hugua Ñandú.

Inmediatamente después de conocerse el incidente, se reforzó la zona con más efectivos policiales y militares. Asimismo fue prohibido el tránsito, tanto peatonal como vehicular, en las cercanías de la base atacada.

Como es una costumbre en estos casos, el gobierno arzobispal intenta ocultar todo lo que puede el hecho, minimizarlo o atribuirlo a una conspiración policial interna para desprestigiar al gobierno.

En un incidente anterior, los policías atacados por las balas de la guerrilla terminaron además castigados y detenidos.

Cumbre Iberoamericana
La gravedad de los hechos protagonizados por la guerrilla marxista del EPP aumenta por la proximidad de la XXI Cumbre Iberoamericana a realizarse entre el viernes 28 y sábado 29 en Asunción. Aunque como es una costumbre, muchos mandatarios como el de Venezuela y el de Cuba estarán ausentes con aviso, y otros tantos lo comunicarán sobre la hora, la presencia en gran número de cancilleres y mandatarios extranjeros inducirá al EPP a intensificar sus operaciones para concitar la atención mundial y no se descartan operativos urbanos.

Cabe recordar que el grupo ya hizo estallar una bomba en el mismo Palacio de Justicia de Asunción, y se atribuyó varios incendios provocados en ministerios del poder ejecutivo que el gobierno intentó presentar como “accidentales”.

Una vez más, el fantasma de la insurgencia se cierne dibujando con una silueta siniestra en la penumbra al personaje que no dudan en catalogar como “mulo de la oligarquía”, Fernando Lugo.

Y aunque muchos consideren que la guerrilla no es una seria amenaza para el gobierno de sus ex aliados políticos, encabezados por el cura, no sin razón advertía Francis Bacon que precisamente cuando el peligro parece ligero es que deja de ser ligero.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto