Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rey | Gibraltar

El Rey confía en que el diálogo sobre Gibraltar permita una "fórmula aceptable para todos"

Insta a los dos Gobiernos a dar certidumbre a los afectados en el Brexit
Redacción
jueves, 13 de julio de 2017, 07:14 h (CET)

13071

El Rey Felipe VI ha armado este miércoles, en un discurso ante el Parlamento británico, que confía en que el "diálogo y el esfuerzo" entre los Gobiernos de Madrid y Londres sobre el contencioso de Gibraltar permitirá avanzar hacia "fórmulas que sean aceptables para todos los implicados".

En el acto de más trascendencia política de su visita de Estado a Reino Unido, Don Felipe ha hecho un repaso por las estrechas relaciones entre los dos países y entre las dos monarquías y ha reconocido que durante esa historia "rica y fructífera ha habido alejamientos, rivalidades y disputas", pero que la labor de los gobiernos y los ciudadanos ha conseguido "dejarlos en el pasado".

Y en ese punto, ha añadido: "Estoy convencido de que esta determinación para resolver nuestras diferencias será aún mayor en el caso de Gibraltar, y confío en que a través del diálogo y el esfuerzo necesarios nuestros dos gobiernos serán capaces de trabajar por fórmulas que sean aceptables para todos los implicados".

Don Felipe no ha evitado el único contencioso que separa a España y Reino Unido en su discurso ante las dos Cámaras de Parlamento británico, reunidas en la Royal Gallery del Palacio de Westminster. También lo mencionó su padre, Juan Carlos I, cuando se dirigió al Parlamento en 1986.

En un discurso de 20 minutos que ha pronunciado casi íntegramente en inglés, también se ha referido al que es el telón de fondo de esta visita, la próxima salida de Reino Unido de la UE. El pueblo británico, ha dicho, tomó esa decisión de acuerdo con su soberanía y su ley, así que ha dejado claro que la respeta aunque, ha añadido, también le "entristece".

Eso sí, ha manifestado que, en este contexto, lo principal es tener en cuenta a los miles de británicos que viven en España y los miles de españoles en Reino Unido, que tienen "una expectativa legítima de condiciones de vida estables y decentes". "Por lo tanto, insto a los dos Gobiernos a seguir trabajando para asegurar que el acuerdo de retirada del Reino Unido ofrece suciente seguridad y certidumbre", ha remachado.

Felipe VI ha recordado que hasta ahora España y Reino Unido han sido "socios en el proyecto de la integración europea, que ha traído considerable estabilidad y prosperidad a la región, sin precedentes en la historia" y ha ayudado a España y Reino Unido a tejer sus hoy ricas relaciones. Ante las dos Cámaras del Parlamento reunidas en sesión extraordinaria en la Royal Gallery, el jefe de Estado también ha tenido palabras de elogio para la "admirable" Isabel II en su Jubileo de Zaro, por su patriotismo y su sentido de Estado. Y ha destacado que el propio Parlamento es "símbolo del compromiso británico con la causa de la libertad", también en "tiempos oscuros del siglo pasado" que trajeron la "amenaza del totalitarismo".

RECUERDO A ECHEVERRÍA Y LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
En ese contexto ha homenajeado la "dignidad" de los británicos frente al terrorismo y ha dejado claros la solidaridad y el afecto de España por las victimas del terrorismo. También ha mencionado expresamente al español Ignacio Echeverría, fallecido en el atentado del 3 de junio, tras mostrar "un comportamiento ejemplar y heroico" así como para la diputada laborista Jo Cox, "salvajemente asesinada hace un año", y el policía Keith Palmer, apuñalado cerca del Parlamento en el atentado de marzo.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto