Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | cadáveres | dalí

Un juzgado ordena exhumar el cadáver de Dalí al cerrar el museo

Por una prueba de paternidad
Redacción
jueves, 20 de julio de 2017, 07:54 h (CET)

20072

El Juzgado de Primera Instancia 11 de Madrid ha ordenado la exhumación a partir de las 20 horas de este jueves del cadáver del pintor Salvador Dalí para poder extraer muestras de AND, con el fin de no interferir con la actividad del museo dedicado al genio ampurdanés en Figueres (Girona).

La exhumación del cadáver, cubierto por una losa de tonelada y media, bajo la cúpula del museo, se producirá dentro del proceso judicial abierto por la forense Pilar Abel, que arma ser la hija del artista, y por el que la juez ordenó su exhumación para comprobarlo.

La Fundación Museo Dalí pidió al juzgado de Madrid que tramita la demanda modificar la hora de la exhumación para no perjudicar su actividad diaria, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) este miércoles en un comunicado.

El juzgado ha admitido esta petición de la fundación y así se lo ha trasladado al juzgado de Figueres, que llevará a cabo las diligencias para que la exhumación se realice a partir de las 20 horas, cuando está prevista la llegada del comité judicial y forense, una vez el museo cierre al público a las 19 horas.

Los médicos forenses extraerán el material biológico en el mismo TeatreMuseu Dalí bajo el que está enterrado, y no está previsto que el cuerpo se traslade. Abel fue citada el pasado martes para extraer una muestra de saliva, por lo que acudió al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto