Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Cruceros | Viajes

Cruceros marítimos y fluviales

Diferencias, ventajas y desventajas
Dei Rivas
jueves, 20 de julio de 2017, 11:04 h (CET)
Cuando hablamos de cruceros, podemos diferenciar entre dos grandes tipos: los marítimos y los fluviales. Es decir, mientras los marítimos van por mar/océano, los fluviales suelen navegar por ríos.

Existen varias diferencias entre los cruceros de mar y los de río:

- En primer lugar el tamaño de los barcos. Los barcos de los cruceros marítimos suelen ser más grandes, suelen ser en su mayoría de lujo y suene tener una capacidad media de unas 2.000 personas. En cambio las embarcaciones de los cruceros fluviales son más pequeños puesto que están más limitados, contando con un espacio de unas 200 personas de media.

- Mientras que en los cruceros marítimos los barcos atracan en los puertos de las ciudades, los barcos de los cruceros fluviales entran en las ciudades. Puedes estar viendo la ciudad mientras el barco sigue en movimiento.

- A causa del punto anterior, los tiempos de escala entre una ciudad y otra es mayor en los marítimos ya que en los fluviales continuamente estás viendo paisaje. Es por ello que los marítimos están diseñados para poder realizar actividades dentro del propio barco.

- Los fluviales no se mueven por la noche mientras que los marítimos normalmente aprovechan la noche para zarpar de una ciudad a otra.

Viendo las diferencias principales entre las dos clases de cruceros, estos son los viajes más demandados de cada uno.

Cruceros Marítimos:

- Crucero por el Mediterráneo: Suelen partir del puerto de Barcelona o de Valencia y van por toda la costa francesa, italiana y en algunos casos incluso visitan las islas griegas.

- Crucero por el Caribe: Existen muchos itinerarios en los cruceros por el Caribe aunque las costas más demandadas suelen ser las de Panamá, Cuba, Puerto Rico y México.

Cruceros Fluviales:

- Crucero por el Rhin: Básicamente recorre Alemania y en él te puedes encontrar mayormente paisajes montañosos. También suelen haber visitas a castillos y fortalezas.

- Crucero por el Danubio: Es el segundo rio más largo de Europa. Recorre su cauce por Austria, Alemania y Hungría.

Si deseas hacer cualquier tipo de crucero, tanto marítimo como fluvial,  aquí puede encontrar más información.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”.

Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto