Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Cruceros | Viajes

Cruceros marítimos y fluviales

Diferencias, ventajas y desventajas
Dei Rivas
jueves, 20 de julio de 2017, 11:04 h (CET)
Cuando hablamos de cruceros, podemos diferenciar entre dos grandes tipos: los marítimos y los fluviales. Es decir, mientras los marítimos van por mar/océano, los fluviales suelen navegar por ríos.

Existen varias diferencias entre los cruceros de mar y los de río:

- En primer lugar el tamaño de los barcos. Los barcos de los cruceros marítimos suelen ser más grandes, suelen ser en su mayoría de lujo y suene tener una capacidad media de unas 2.000 personas. En cambio las embarcaciones de los cruceros fluviales son más pequeños puesto que están más limitados, contando con un espacio de unas 200 personas de media.

- Mientras que en los cruceros marítimos los barcos atracan en los puertos de las ciudades, los barcos de los cruceros fluviales entran en las ciudades. Puedes estar viendo la ciudad mientras el barco sigue en movimiento.

- A causa del punto anterior, los tiempos de escala entre una ciudad y otra es mayor en los marítimos ya que en los fluviales continuamente estás viendo paisaje. Es por ello que los marítimos están diseñados para poder realizar actividades dentro del propio barco.

- Los fluviales no se mueven por la noche mientras que los marítimos normalmente aprovechan la noche para zarpar de una ciudad a otra.

Viendo las diferencias principales entre las dos clases de cruceros, estos son los viajes más demandados de cada uno.

Cruceros Marítimos:

- Crucero por el Mediterráneo: Suelen partir del puerto de Barcelona o de Valencia y van por toda la costa francesa, italiana y en algunos casos incluso visitan las islas griegas.

- Crucero por el Caribe: Existen muchos itinerarios en los cruceros por el Caribe aunque las costas más demandadas suelen ser las de Panamá, Cuba, Puerto Rico y México.

Cruceros Fluviales:

- Crucero por el Rhin: Básicamente recorre Alemania y en él te puedes encontrar mayormente paisajes montañosos. También suelen haber visitas a castillos y fortalezas.

- Crucero por el Danubio: Es el segundo rio más largo de Europa. Recorre su cauce por Austria, Alemania y Hungría.

Si deseas hacer cualquier tipo de crucero, tanto marítimo como fluvial,  aquí puede encontrar más información.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto