Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cartelera

Si No Nosotros, ¿Quién?

Drama Histórico
Redacción
viernes, 25 de noviembre de 2011, 12:18 h (CET)

Título: Si No Nosotros, ¿Quién?

Título Original: Wer wenn nicht wir

Género: Drama Histórico

Nacionalidad: Alemania

Año: 2011

Director: Andres Veiel

Guión: Andres Veiel

Reparto: August Diehl, Lena Lauzemis, Alexander Fehling, Thomas Thieme, Imogen Kogge, Michael Wittenborn, Susanne Lothar, Maria-Victoria Dragus, Vicky Krieps

Sinopsis: Alemania Occidental, 1961. El universitario Bernward Vesper se ha dedicado en cuerpo y alma a la palabra escrita con la esperanza de que, algún día, sus escritos cambiarán el mundo. Hijo de un autor nazi de triste fama, Bernward defiende a su padre como escritor, aunque el papel más que sospechoso de su progenitor en el pasado le persiga. Hace apenas 15 años que acabó la guerra y reina una atmósfera sofocante, ultraconservadora, especialmente en las provincias.

Bernward descubre que tiene muchas cosas en común con otra universitaria, Gudrun Ensslin. Ella también se siente fascinada por la literatura y también se pregunta acerca del papel de su padre durante el III Reich. Gracias a los conocimientos y a la dedicación de Gudrun, Bernward funda una editorial cuya primera publicación le parece a Gudrun y a muchos otros una paradoja, ya que se trata de una de las controvertidas obras del padre del joven.

Bernward y Gudrun comparten el trabajo y la cama. Se aman apasionadamente a pesar de la actitud de sus familias. Ante la inquietud creciente de la época, la fogosa pareja ataca descaradamente el conformismo reinante. Su existencia se basa en romper las reglas e ir más allá de los límites. Sin embargo, su tumultuosa relación casi acaba por culpa de las infidelidades de Bernward.

Deciden volver a empezar desde cero y se trasladan a Berlín en 1964. Unen sus fuerzas con escritores de izquierdas y activistas políticos para formar parte de un movimiento de proporciones mundiales: “Si no somos nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?” Las ruedas de la historia parecen girar en la dirección anhelada por la pareja: las manifestaciones contra la guerra de Vietnam son multitudinarias; los movimientos proindependencia en países del Tercer Mundo son cada vez más poderosos; los Panteras Negras cobran fuerza...

Gudrun da a luz a Felix y la pareja parece más unida que nunca. A pesar de tener una editorial política de éxito, las palabras ya no bastan para Gudrun. Conocen al rebelde Andreas Baader, y Gudrun se siente atraída por sus opiniones radicales.

En 1968, Gudrun forma parte de la causa proviolencia de Andreas Baader. Mientras se evapora la posibilidad de una feliz vida familiar, Bernward arriesga su salud mental tomando drogas psicodélicas para conseguir escribir la novela que cambiará el mundo...

Noticias relacionadas

Filmin lanzará, el próximo viernes 21 de febrero, Filmin Photo, un ciclo de documentales dedicados a la fotografía en los que se podrán descubrir las figuras de Martin Parr, Tish Murtha, Oliviero Toscani o Saul Leiter, entre otros. Esta lista estará encabezada por el estreno exclusivo de “Yo soy Martin Parr”, la película que nos presenta a uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestros tiempos.

“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.

En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto