Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Fútbol / Primera División

Real Madrid - Atlético de Madrid: Doce años de maldición rojiblanca (sáb, 20:00)

El grupo de Manzano busca asaltar el Bernabéu en el derbi madrileño
Redacción
viernes, 25 de noviembre de 2011, 19:36 h (CET)

Alineaciones probables
Real Madrid CF: Casillas; Lass, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Coentrao, Cristiano Ronaldo, Ozil y Benzema.

Atlético de Madrid: Courtois; Perea, Godín, Domínguez, Filipe; Mario, Gabi, Assunçao, Diego, Arda Turan; y Adrián.

Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano)

Datos: Santiago Bernabéu (Madrid). 26 de noviembre a las 20:00 horas. Retransmitido por Canal+Liga / GolTV.

Doce años lleva el Atlético de Madrid sin ganar el derbi madrileño y el mismo número, doce, son las victorias consecutivas que dan forma a la racha actual del Real Madrid de José Mourinho, entre Liga y Liga de Campeones.

Con estos datos, el partido en el Santiago Bernabéu, ante una afición eufórica, se presenta como un duelo a priori desigual, en el que el líder quiere prolongar su gran momento. Cada derbi madrileño es diferente pero desde el siglo pasado ninguno ha vuelto a tener color rojiblanco.

Triunfos merengues

El duelo de máxima rivalidad ha ido decantándose cada vez más hacia los madridistas, que en las últimas temporadas siempre han pasado por encima de su vecino. Ante el optimismo madridista y el pesimismo atlético sale al paso José Mourinho. Advierte el técnico portugués que tan solo ha perdido tres derbis en su larga carrera entre Portugal, Inglaterra, Italia y España, y que en estos partidos no hay favoritos.

La baja de Kaká por lesión y el regreso justo de forma de Di María ayudan a una posible inclusión de Benzema e Higuaín en el 'once' pero tampoco se descarta la opción de Coentrao en el mediocampo. Se pierden el derbi por lesión junto a Kaká, Arbeloa y Carvalho. Dos bajas defensivas que obligan a 'Lass' a seguir de lateral, ya que Sergio Ramos se ha instalado para siempre en el centro de la defensa, tras dar al equipo aspectos que no tenía.

12 años sin alegrías

Un nuevo triunfo es el objetivo del Real Madrid para llegar líder al clásico y afrontar por encima el reto de tumbar al Barça. El Atlético de Madrid añora un triunfo en el derbi. Ya son 21 encuentros sin vencer al eterno rival, demasiado tiempo para la afición y el equipo rojiblanco, que visita con las máximas aspiraciones el Santiago Bernabéu, donde fija su objetivo en la victoria, pese a la diferencia en la clasificación entre ambos. No es el mejor momento del Atlético, con demasiados altibajos este curso y con una preocupante racha lejos del Vicente Calderón.

Sólo ha sumado un punto de quince posibles y ha marcado dos goles en sus cinco encuentros de Liga como visitante, en contraste con sus buenas actuaciones en casa, donde está invicto. Ahí, en su estadio, consiguió el pasado domingo un triunfo balsámico frente al Levante, al que superó por 3-1, pero que necesita continuación en sus choques a domicilio, donde su déficit de puntos le ha impedido pasar del octavo puesto de la tabla en las doce jornadas disputadas, aunque ahora mira a Europa a sólo dos puntos.

Sin Falcao

Mañana le espera un gran desafío al Atlético, que ha insistido esta semana en la importancia de la intensidad y la concentración defensiva para ganar el derbi y que tendrá la baja del colombiano Radamel Falcao, con una rotura fibrilar y que no ha entrado en la convocatoria de 19 jugadores del Gregorio Manzano. Tampoco estarán por lesión Antonio López y los portugueses Silvio Azevedo y Tiago Mendes, en un partido en el que el técnico rojiblanco incluirá novedades en el once respecto al último encuentro contra el Levante.

El colombiano Perea y el uruguayo Godín entrarán en la defensa, el primero como lateral derecho en lugar del lesionado Silvio y el segundo como central por el brasileño Joao Miranda; Gabi Fernández regresará al medio centro y la duda es si jugará José Antonio Reyes, más ofensivo, o Paulo Assuncao, más defensivo. El brasileño Diego Ribas, el turco Arda Turan y Adrián López asumirán la responsabilidad en ataque, en un equipo inicial que se completa con el portero Courtois, Domínguez, Filipe Luis y Mario Suárez.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto