| ||||||||||||||||||||||
|
|
La evolución de la tecnología de los videojuegos | |||
La tecnología encargada de brindarnos una nueva dimensión ha mejorado día a día en los últimos años | |||
| |||
Actualmente, vivimos en una época dorada para el mundo de los videojuegos. Gran
parte de su éxito se debe a la evolución que han tenido sus gráficos con el tiempo, que
empezaron siendo tan primitivos como los de Pacman o Tetris y han terminado
contando con un destacable realismo. Sin embargo, su evolución no ha sido veloz,
sino progresiva.
Si observamos los personajes de Metal Gear Solid 2 (2001) y los comparamos con los de juegos anteriores, veremos que sus movimientos son más fluidos y naturales, aunque su dibujo no sea realista. Casi diez años después, Red Dead Redemption nos mostraría maravillosos paisajes, pero no sería hasta llegar a juegos como Uncharted 4 (2016) donde nos costaría distinguir lo ficticio de lo real. Otra mejora relevante que ha tenido el mundo de los videojuegos tiene que ver con la realidad virtual. En los últimos años, la tecnología encargada de brindarnos una nueva dimensión ha mejorado día a día, hasta sorprendernos con distintos complementos como las gafas de realidad virtual. Las Oculus Rift son unas de las más conocidas, con videojuegos como Budget Cuts, en el que nos infiltramos usando portales, o Job Simulator, un simulador de oficinista. Los avances de los gráficos no se quedan aquí, pues utilizando mallas 3D, videojuegos como L.A. Noire se han atrevido con una increíble mejora en las expresiones faciales. Este recurso resulta especialmente atractivo para futuros juegos de casino online, ya que, si nos enfrentamos en una partida de cartas, las expresiones pueden sernos muy útiles. Observar el rostro de nuestro oponente siempre es una buena estrategia para ver qué cartas esconde, aunque algunos son tan expertos ocultando sus emociones que es complejo deducirlas. No obstante, si tenemos la oportunidad de ver las muecas de nuestros rivales con el máximo detalle, hay más posibilidades de derribar su cara de póker. Por ello, si finalmente se instala esta innovadora tecnología, tendremos que practicar nuestras expresiones a fondo para evitar que nos delaten. Lo cierto es que el futuro de los juegos puede ser todavía más realista de lo que imaginamos. Ahora, utilizando las gafas de realidad virtual, podemos trasladarnos al casino que queramos sin movernos de casa. Próximamente, si éstas cuentan con alguna mejora que les permita transmitirnos las expresiones faciales, nos sentiremos como si el escenario fuera real y tuviésemos a las personas enfrente. |
El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.
La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
|