Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La culpa la tenemos los periodistas

El Duque de Palma acusa a los medios de comunicación españoles de proferir comentarios sobre sus actividades económicas
Rubén Abad
miércoles, 14 de diciembre de 2011, 07:54 h (CET)

  
Ya es lo que nos faltaba. Nosotros, los periodistas, también tenemos la culpa de los supuestos desfalcos económicos de Iñaki Urdangarín. Para el Duque de Palma, ofrecer información sobre supuestas actividades fuera de la ley realizadas por él nos hace ser culpables. Parece ser que en casa de los Urdangarín – Borbón, analizar las informaciones y sacar a la luz un tema escabroso que atañe a la opinión pública de nuestro país está mal visto.

En comunicado de prensa enviado a los medios este mismo lunes 12 de diciembre, la propia Casa Real destaca que el de Iñaki Urdangarín , “no parece un comportamiento ejemplar” desvinculando así al Duque de Palma de toda actividad relacionada con la Corona. Esta es una de las pocas veces que Zarzuela se pronuncia ante comentarios y noticias que les afectan pero la crisis por la que atraviesa el país seguramente les haya empujado a ello.

La situación económica de España obliga a una mayor transparencia en  las cuentas que salen del bolsillo de todos los ciudadanos. Transparencia que nunca se ha trasladado a esta Institución que hasta hace muy poco ha estado exenta de comentarios críticos sobre sus actuaciones no del todo correctas, por ese motivo, la población necesita saber en qué se gasta los 8,5 millones de euros que se destinan anualmente a nuestra monarquía.

No sé a vosotros, pero a mí, esta situación me genera varias dudas. Por ejemplo, se me hace muy, muy difícil pensar que su esposa, la Infanta Cristina, no estuviese al tanto del dinero que entra en casa y de las actividades económicas de su marido.

Sin duda, creo que se trata de una situación insostenible que hubo de haber parado a tiempo. Quizás las medidas de la Casa Real lleguen tarde pero, ya se sabe, ellos son los buenos y la culpa de todo la tenemos los periodistas .

 

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto