Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La marea azul llega a la televisión

La compra de laSexta por Antena 3 supone la supresión del único canal con ideas de izquierdas en la televisión nacional
Rubén Abad
lunes, 19 de diciembre de 2011, 08:24 h (CET)

Los colores de nuestro país están en pleno proceso de cambio. En los últimos meses hemos vivido una transición del rojo al azul pálido primero y al azul más azul en las últimas semanas. Si la aplastante victoria del Partido Popular en elecciones autonómicas y municipales y la abrumadora derrota del Partido Socialista en las Generales no eran suficientes, ahora le toca el turno a nuestra televisión.

Para empezar, la compra de laSexta por parte del Grupo Antena 3 supone la eliminación del único canal en televisión en el panorama nacional con ideas políticas de izquierdas.

Esta decisión empresarial llevará al traste, a buen seguro,  los informativos frescos y dinámicos de laSexta y a los programas de contenido político en los que primaba el humor ácido, a una no identificación de los espectadores como ya ocurriese en su día con la compra de Cuatro por parte de Telecinco.

Pero este no es el caso más grave, a fin de cuentas, tan sólo es una empresa privada que, como todas, buscan el beneficio económico. La cuestión más importante está en Televisión Española, nuestra televisión pública que, aunque utilice como lema la imparcialidad, no tardará en teñirse también de azul como lo ha hecho en todos los gobiernos anteriores.

Además este último movimiento del Grupo Antena 3 supone una omnipresencia compartida con el Grupo Mediaset España ya que entre ambas se repartirán el 84% del mercado publicitario dejando para el resto de canales un irrisorio 16%, con el que poco pueden competir en cuanto a tarifas publicitarias y por consecuente en ofrecer una programación de calidad.

A partir de ahora, para los que buscan informarse fuera de las convicciones políticas del grupo popular, siempre quedará internet y la prensa libre ya que la marea azul llega a la televisión.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto