Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música de Navidad

Navidad Subliminal

Los villancicos guían nuestros pasos
Obed García Martínez
viernes, 23 de diciembre de 2011, 12:43 h (CET)

Han pasado unos días y el tintineo que rondaba nuestros oídos se ha hecho aún más intenso, un cascabeleo que nos guía en el supermercado, tienda habitual o centro comercial. Un dulce sonido que al final de estos días termina estresándonos y poniendo a prueba nuestra capacidad de organización. ¡Sí queridos amigos! ¡La Navidad ha llegado! Y pese a que parece que este año no hemos visto los turrones desde final de verano, quizás por el pesimismo económico, si es cierto que desde finales de Noviembre se empezaba a percibir cierto ambiente navideño. 



La guinda del pastel la acaban poniendo los villancicos, los cuales además de anunciarnos la llegada de estas señaladas fechas, se encargan también de poner compás y tempo a cada paso que damos en una superficie comercial. Sin embargo, los villancicos tal cual los cantamos en casa son raramente escuchados, se ha cambiado el cascabel y la zambomba por el bajo eléctrico y la batería… ¿es simplemente una forma de modernidad o hay algo más implícito? ¡Pues sí! Partiendo del hecho de que la música actúa directamente sobre nuestro subconsciente, entrando en contacto con el mundo de los sentimientos e inquietudes, es lógico afirmar que tan sólo el hecho de escuchar villancicos provoque en nosotros la necesidad o el hábito de comprar artículos navideños o de comenzar a pensar en los regalos para nuestros seres queridos. Por lo tanto en este sentido la música no sólo tiene el fin de amenizar nuestras compras y de provocar que salgamos de cualquier local tarareando  el “rompompompom”; sino que es también objeto de un plan de markenting ideado con el fin de que a los artículos de primera necesidad sumemos otros no tan necesarios.

Ahora bien, ¿para qué variar los villancicos añadiendo instrumentos modernos y elevar la velocidad de los tempos, en vez de mantener los tradicionales coros a capela? La razón es que una vez más, nuestro subconsciente toma las riendas de nuestras acciones y nuestro cerebro, cual máquina perfecta, ordena a nuestro cuerpo a moverse con mayor rapidez, por lo que los comercios de alguna manera consiguen que el ritmo de entrada y salida en los locales sea mayor, colaborando de alguna manera a que no se produzcan grandes aglomeraciones de gente que simplemente está mirando o decidiéndose… ¿No le ha pasado alguna vez llegar a casa y preguntarse el por qué de algunas compras? Puede que ésta sea la razón.

Noticias relacionadas

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto