Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

El “regalo” del Rey a Urgandarín

El Rey Juan Carlos es un reflejo de la Constitución aprobada por los españoles en el 1978 con una participación muchísimo mayor que otro tipo de consultas o referéndums celebrados recientemente
Emilio Beta
miércoles, 28 de diciembre de 2011, 08:01 h (CET)

Todas las miradas estaban centradas la semana pasada en el mensaje del Rey. Como cada año, millones de personas ven en sus televisiones el mensaje de su majestad, pero este año la expectación era doble a causa del asunto Urdangarín, que pese a no estar imputado, la casa real decidió apartarle por si acaso.
Este año, la foto o no que pudiera aparecer junto al Rey era algo secundario. Aun así, la imagen de su majestad con Zapatero y Rajoy muestra un antes y un después en la democracia. De PSOE a PP; de mayoría simple de uno, a la absoluta de otro… y un sinfín de diferencias que espero y deseo en estos próximos años se acentúe con una buena gestión del PP.

Pero centrándose en el discurso del Rey, su majestad no nombró a Urdangarín, pero si que se refirió implícitamente a él con una frase: “la justicia debe de ser igual para todos”. Una frase que debe sentenciar cualquier crítica a la monarquia o a reabrir debates inútiles sobre si sería mejor una república. Una república tendría un presidente que sería elegido por las urnas, y que por lo tanto sería partidista. El Rey Juan Carlos en cambio, es un reflejo de la Constitución aprobada por los españoles en el 1978 con una participación muchísimo mayor que otro tipo de consultas o referéndums celebrados recientemente.

Por tanto, esta frase del Rey pone punto y final a cualquier tipo de debates puesto que el asunto Urdangarín no deja de ser un tema legal y no un tema constitucional. Así que chapó por el Rey.

Noticias relacionadas

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones.

En España las dos pesadas cadenas atadas por el hegemonismo estadounidense son la causa principal que nos asfixia como pueblo y como país. Pero las desencadenadas luchas crecientes de nuestra gente no solamente resisten el salvaje saqueo que sufrimos, sino que poderosamente influyen políticamente como movimiento popular.

En el ámbito académico, todos los estudiantes son parte de una comunidad de aprendizaje donde se construyen conocimientos. Sin embargo, cuando utilizamos frases exactas de otra persona sin dar crédito a la fuente, no solo estamos cometiendo un error académico, también es una falta de ética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto