Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

Cristina Fernández de Kirchner será operada el 4 de enero de cáncer de tiroides

Sufre un tumor en el lóbulo derecho de la glándula tiroides aunque no existe metástasis
Redacción
miércoles, 28 de diciembre de 2011, 15:39 h (CET)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, será operada el próximo 4 de enero en el Hospital Austral de Pilar por un cáncer de tiroides, según ha informado el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

En una rueda de prensa celebrada en la Casa de Gobierno, Scoccimarro ha explicado que la Unidad Médica Presidencial detectó la enfermedad en una revisión rutinaria a la que se sometió Fernández de Kirchner el pasado 22 de diciembre.

Los estudios médicos posteriores han determinado que el tumor está "circunscrito" en el lóbulo derecho de la glándula tiroides y han constatado "la ausencia de compromiso de los ganglios linfáticos y la inexistencia de metástasis".

La presidenta será operada el próximo 4 de enero por el equipo del doctor Pedro Saco, jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Austral y jefe de los Servicios de Cabeza y Cuello del Instituto de Oncología Ángel Roffo de la Universidad de Buenos Aires.

Tras la operación, Fernández de Kirchner permanecerá ingresada 72 horas, aunque la convalecencia durará 20 días, por lo que entre el 4 y el 24 de enero, ambos inclusive, estará retirada del cargo y sus funciones recaerán sobre el vicepresidente, Amado Boudou, tal y como establece la Constitución argentina.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto