Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 13

(78-75) El Madrid vuelve a caer frente a la cantera

El conjunto madridista promedió por encima de la Penya
Eric Sánchez
jueves, 29 de diciembre de 2011, 23:45 h (CET)
Ficha técnica
78- FIATC Joventut: Jeter (6), Obasohan (8), Jelinek (13), Llovet (6), Williams (10) -cinco inicial--; Oliver (14), Bassas (-), Báez (8), Barrera (2), Trias (-), Norel (4) y Van Lacke (7).

75- Real Madrid: Llull (15), Singler (4), Suárez (2), Mirotic (12), Tomic (17) --cinco inicial--; Reyes (10),Sanz (-), Pocius (10), Rodríguez (-), Velickovic (-), Begic (6) y Carroll (5).

Parciales: 22-17, 17-19, 22-21 y 17-18

Árbitro: De la Maza, Ortiz y Calatrava

Incidencias: 8.002 espectadores en el Olímpic de Badalona.

Datos destacables
Lo mejor: El colectivo local
La Penya venció al Real Madrid desde el esfuerzo coral, con minutos y anotaciones repartidas entre todos los integrantes
Lo peor: 20 pérdidas de balón del Real Madrid
Los blancos tuvieron su gran lastre en las 20 pérdidas de balón provocadas por una gran defensa local
El dato: Mejor entrada registrada en el Olímpic esta temporada con más de 8.000 espectadores

Noticias relacionadas

Este martes, 22 de abril, se conmemora el 55° aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha que nació en 1970 como un llamamiento urgente para proteger el medio ambiente y que hoy, ante la aceleración de la crisis climática, se consolida como un símbolo de acción colectiva. Bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", este año se centra en la transición hacia energías limpias y la restauración de ecosistemas para asegurar un futuro habitable.

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto