Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Deportes

450 kilómetros de pistas para disfrutar del fin de semana de Reyes

En la cordillera cantábrica sólo permanece abierta San Isidro
Redacción
viernes, 6 de enero de 2012, 11:33 h (CET)
Las estaciones de esquí españolas ofrecen 446 kilómetros de pistas este fin de semana de Reyes, 10 menos que hace siete días. Dicha superficie esquiable supone cerca del 40% del total.

Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), las estaciones con más nieve son las de Baqueira Beret (Lleida), con 116 kilómetros de nieve polvo con un espesor máximo de un metro y sesenta centímetros, y Sierra Nevada, que tiene abiertos 61,2 de los 105 kilómetros de la estación, con un metro y veinte centímetros de espesor.

En Huesca, Formigal cuenta con 40 kilómetros de nieve con 60 centímetros de espesor, Astún tiene abiertos 24 kilómetros con un espesor de 90 centímetros, Candanchú 26,5 kilómetros con 1 metro y 15 centímetros de espesor, Cerler 25 kilómetros con 75 centímetros de espesor y Panticosa 5 kilómetros con 30 centímetros.

En el Pirineo de Lleida, además de Baqueira-Beret, Boí Taüll ofrece 13,3 kilómetros de nieve con 75 centímetros de espesor, Espot 5,6 kilómetros con 40 centímetros, Port Ainé 10,5 kilómetros con 40 centímetros y Tavascan 1 kilómetro con 40 centímetros.

En Girona, Masella cuenta con 43 kilómetros y 60 centímetros máximos de espesor, La Molina con 18 kilómetros y 60 centímetros y Núria con 4,3 kilómetros y 30 centímetros.

En la cordillera cantábrica sólo permanece abierta San Isidro (León), con 140 metros de pistas con nieve dura y un espesor máximo de 20 centímetros, mientras que en Teruel abren Javalambre, con 4,9 kilómetros con 60 centímetros de espesor, y Valdelinares, con 7,1 kilómetros con 55 centímetros.

En el Sistema Central, La Pinilla (Segovia) tiene abiertos 3 kilómetros con un máximo de 30 centímetros de espesor, Navacerrada (Madrid) 630 metros con 30 centímetros también y La Covatilla (Salamanca) dispone de 1 kilómetro con 60 centímetros de espesor. También abre Valdezcaray (La Rioja), que dispone de 4 kilómetros de nieve con un máximo de 40 centímetros de espesor.

Entre las estaciones de esquí de fondo, Larra Belagua, en Navarra, ofrece 15 de sus 24 kilómetros, y en Huesca, Llanos del Hospital 9 de sus 25 kilómetros y Candanchú 7,5 de los 15.

Continúan cerradas cinco de las seis estaciones de la cordillera cantábrica, Valdesquí en Madrid y las estaciones de fondo de Lles (Lleida) y Puerto La Ragua (Granada). Estas dos últimas, junto con la de Manzaneda (Ourense) y la de Valgrande-Pajares (Asturias), están abiertas al uso turístico.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto