Jornada marcada por el apoyo de Merkel a las medidas de Italia y al fortalecimiento del fondo de rescate. En el lado negativo, nuevos
rumores de rebaja de rating a Francia y el comentario apocalíptico de
Fitch sobre un colapso en el euro si el BCE no toma medidas. El
euro sufrió otra jornada de desplome, con un dólar muy fuerte que sigue
funcionando como activo refugio en cuanto aparece el miedo en el
mercado.
Además la Asociación de Banca alemana calificó la situación de la deuda
griega como altamente explosiva. Desde Bolsa General Asesores creemos
que en los próximos meses tendremos malas noticias sobre Grecia, que a
pesar de la quita será incapaz de pagar su deuda, con lo que las
pérdidas para los tenedores de deuda serán todavía mayores.
La prima de riesgo bajó ligeramente hasta los 351 puntos básicos,
favorecida por la buena subasta de deuda en Alemania y a la espera de la
subasta de deuda española de este jueves.
Desde el punto de vista técnico el Ibex intenta girarse al alza sin
perder el soporte de los 8070 puntos, zona de último FIBO del último
tramo alcista desde 7600 a 9351 puntos. La superación de los 9351 activaría una figura de doble suelo que llevaría al Ibex a niveles por encima de los 11.000 puntos. De momento el Ibex no puede con la primera resistencia de los 8844 puntos ni con la media de 200 sesiones. La superación de los 8844 puntos sería muy positiva ya que debería llevar al índice a los 9350 puntos, nivel de máximos de octubre de 2011 y que de ser superado activaría cambio de tendencia.
La pérdida de los 8070/8120 puntos dejaría las puertas abiertas para ir de nuevo a testear el soporte de los 7500/7600 puntos.
La pérdida de esa zona sería terriblemente negativa y con altas
probabilidades iríamos a visitar los mínimos de marzo de 2009 en los
6700 puntos.
En cuanto a indicadores tenemos:
El estocástico yel MACD cortados a la baja con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es negativa.
La media de 200 sesiones sigue descediendo y en niveles de 8.740
puntos. La lectura de la media e snegfativa y refleja la tendencia
bajista del índice en el medio plazo.
|