| ||||||||||||||||||||||
Análisis de Zardoya Otis | |||
A tres céntimos de nuestro primer objetivo alcista | |||
| |||
ndicadores Técnicos: Macd a la baja y estocástico al alza. Estocástico en sobrecompra. Medias de 30 y 200 sesiones alcistas.
Estructuras y fibonaccis: El título se dirige al primer objetivo alcista planteado en nuestro Centro de Formación de Traders. La superación de la zona de resistencia de Noviembre nos activa una proyección alcista entorno a los 11,01€ (figura de doble suelo) por un lado y por otro un segundo impulso alcista con un objetivo entorno a los 11.33€ zonales. La estructura de doble suelo y su objetivo fue comentada en diciembre en nuestro CENTRO DE TRADERS.
Cabe destacar que el título se encuentra en un punto muy importante desde el punto de vista técnico ya que nos encontramos intentando superar la bajista nacida de los máximos de Agosto del 2009. La superación clara de esta zona mejoraría el aspecto en el medio plazo invitando al acercamiento hacia los 13€ zonales (previo paso por la resistencia de los 12€). Sesgo del valor: Alcista en el corto plazo y mejorando en el medio plazo. Soportes y Resistencias: Soporte en la bajista y en los 10,48€. Resistencia en los 11€. Nuestra recomendación: Comprados en el corto plazo y acumulando en el medio plazo. |
La compañía planea expandir su cartera de productos, incluyendo electrodomésticos de gran tamaño y sistemas de aire acondicionado, para crear un ecosistema interconectado que simplifique la vida de los usuarios. Con su enfoque en la innovación y la accesibilidad, TCL se posiciona como una marca clave en la transformación del hogar conectado.
Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.
La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.
|