Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay | Fernando Lugo

Fernando Lugo denunciado en TV por Hortensia Morán

Para martirio del cura presidente Fernando Lugo y sus cortesanos, Hortensia Morán dirigió una alocución en vivo de más de una hora en un canal de TV y ratificó sus demandas
Luis Agüero Wagner
miércoles, 15 de febrero de 2012, 08:07 h (CET)
Luego de haber sido pisoteada  la verdad y la objetividad periodística por intereses corporativos por mucho tiempo,  la cadena de la censura se rompió para Hortensia Morán en la calurosa tarde asuncena de ayer.

En el popular programa MQM conducido por Héctor Riveros, Dahiana Bresanovich y Juan Manuel Salinas por Canal 13, emitido hoy 14 de febrero en el día de los enamorados, Hortensia Morán ratificó sus demandas y acusaciones en contra del cura presidente Fernando Lugo.

Lamentó la persecución que sigue vigente en su contra, denunciando una vez más el atentado sufrido por la guardería que dirige en Capiatá, que fue embestida por un camión blindado que causó serios destrozos y la dejó sin suministro de energía eléctrica. "Fue intencional, dado que no hay en absoluto tránsito donde se ubica la institución, que me identifica y se conoce por mi lucha" afirmó Hortensia ante las cámaras de Canal 13, que como en pocas ocasiones, la dejó explayarse por espacio de más de una hora y media.

También defendió su derecho a reclamar la paternidad para su hijo Juan Pablo, dado que solo pide lo que dice la ley, y descalificó las pruebas de ADN realizadas bajo nula cadena de custodio y en medio de grandes dudas en el año 2010.

También denunció la persecución sufrida durante un concurso de baile en un canal local, del cual fue marginada por orden superior.  Es bien conocido que las apariciones mediáticas de Hortensia sacan de quicio al mandón de turno.

Anunció además que su litigio con el cura presidente Fernando Lugo seguirá este año, con una nueva presentación ante los estrados judiciales que se concretará en breve.   Probablemente Lugo buscará por decoro un nuevo abogado para seguir el juicio, considerando las bochornosas publicaciones sobre su abogado Marcos Fariña, nuevo socio del ganadero de las sandalias en el negocio de las estancias,  y jurisconsulto pagado con dinero del SENACSA.

El papelón alcanzó al mismo Congreso donde el diputado Sebastián Acha sugirió a los carperos a sueldo del gobierno que ocupen la estancia de su jefe el cura de los hijos no reconocidos, en el distrito de Benjamín Aceval, kilómetro 63.  Como atenuante para su ocupación podrían alegar que fueron tierras malhabidas pertenecientes al jerarca de la dictadura Hugo De Jesús Araújo.

En el peor de los casos podrían, si buscasen paliar las necesidades de los excluidos,  pedir a la ministra de la mujer del cura presidente, Gloria Rubin, que exija a su marido la devolución del importe por las 2000 hectáreas de tierras recibidas por sus servicios de animar los cumpleaños del dictador Stroessner, sin ser sujeto  de reforma agraria, según consta en la resolución número 862 del Instituto de Bienestar Rural, de fecha 25 de mayo de 1977.

La Historia de Hortensia

El calvario de Hortensia Morán es el mismo que sufren miles y miles de mujeres paraguayas: la opresión de la mujer por el hombre poderoso, en este caso la máxima autoridad del país. Y para colmo, un viejo religioso sin integridad, el cura presidente Fernando Lugo.

La valentía de Lugo para presionar a Hortensia es proporcional a su cobardía ante los poderosos empresarios a los cuales debe el cargo. Su intransigencia con una humilde mujer como ella es tan insistente como sus actitudes claudicantes ante los acaudalados y poderosos del pais.

La intentaron convertir en paria, hereje, mujerzuela, pero finalmente el público terminó consagrando su credibilidad. Su libro " El Pastor Mentiroso", que hasta intentó ser censurado por la Junta Municipal de Asunción,  se vendió como pan caliente en Paraguay.

Estos hechos deberían indicar algo a los "escépticos", lo mismo que el inocultable parecido entre el hijo de tres años y el padre que lo niega.

Gobierno sexista, racista e incapaz

Mas allá de algunos burdos montajes que el gobierno ventila con ayuda de sus matones prebendarios y aliados de la prensa comercial como Aldo Zucolillo, para aparecer como “progresista”, o discursos plagados de promesas y buenas intenciones que jamás se cumplen, el gobierno del cura Fernando Lugo no solo ha demostrado ser sexista, también racista e incapaz de satisfacer las demandas de los excluidos e indígenas.

Tras una reunión en Mburuvicha Róga, Óscar Ayala, titular del INDI, dijo que el gobierno luguista no piensa satisfacer las demandas de los grupos indígenas que se reunieron con las autoridades esta semana.

“Los indígenas que insisten en la compra de las tierras de Unión pidieron mi destitución, pero no voy a ceder a la presión”, escribió el titular del INDI en su cuenta y añadió comentarios rayanos en lo discriminatoria, donde afirmaba que esperaba no ver en pesadillas a los “impresentables” indígenas como Panta Piris ni Miguel Toro.

Un digno paradigma de lo que representan los funcionarios de un gobierno incapaz, sexista, racista y  de nula credibilidad, aunque pretenda mostrarse de otra manera montando burdos operativos de prensa contra mujeres indefensas como Hortensia Morán.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto