Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reforma Laboral

El Gobierno dice que negociará y pide a los sindicatos “propuestas concretas”

Báñez critica que miembros del PSOE fueran a la manifestación cuando son “los responsables de la crisis económica”
Redacción
lunes, 20 de febrero de 2012, 13:31 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este lunes que el Gobierno está “abierto a las propuestas y soluciones” que se presenten para mejorar la reforma laboral, aunque instó a las organizaciones sindicales a que concreten sus posturas.

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), la responsable de Empleo explicó que el Ministerio ha iniciado los “contactos técnicos” con los representantes sindicales, pero lamentó que, por ahora, no ha habido “propuestas concretas”.

“Es tiempo de aportaciones y propuestas”, subrayó Báñez, quien apuntó que el Gobierno ha “intensificado en esta y las próximas semanas los encuentros”, ya que considera que “entre todos ayudaremos a mejorar la salida de la crisis enriqueciendo el texto de la reforma”.

La ministra recordó que el Ejecutivo dio tiempo a los sindicatos para que buscasen un acuerdo para la reforma con las organizaciones empresariales, pero hubo muchas materias en las que no acercaron posturas. Ante esta situación, y “por responsabilidad, el Gobierno tuvo que hacer lo que ha hecho, una reforma laboral completa”.

Ahora, Báñez sostiene que es el momento de “construir y mejorar el texto” para lo que espera que los sindicatos den a conocer “sus aportaciones concretas”.

Así, apuntó que el Gobierno está dispuesto a hablar “de todas las materias que componen la reforma laboral” y añadió que es “la reforma de la gente corriente, pensando en los ciudadanos, sobre todo en los parados que no tienen ilusión ni esperanza en el futuro, y sobre todo en los jóvenes que no tienen oportunidades”.

Por otro lado, la responsable de Empleo se refirió a la manifestación celebrada este domingo convocada por las organizaciones sindicales y mostró su “respeto” a los que asistieron a la movilización.

No obstante, añadió que “lo que ha sorprendido de verdad a este Gobierno es la presencia del PSOE” en las movilizaciones. “Hace tres días eran el Gobierno y han hecho una política económica y reformas laborales que nos ha dejado la mayor crisis de la historia de la democracia”, aseveró Báñez, quien añadió que “ellos son los responsables de esta crisis económica, del desempleo y de que los jóvenes de España no tengan futuro”.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto