Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | #PrimaveraValenciana

Llegará el día en que los sindicalistas vuelvan a ser obreros

Los sindicatos jaleaban el despiporre económico zapateril

De aquellas barbaridades viene esta despiadada reforma laboral del PP
Pedro de Hoyos
miércoles, 22 de febrero de 2012, 08:24 h (CET)
Es muy posible que algún policía, puede que “la policía”, se excediese en la batalla de Valencia. Siempre ha pasado, gobernase quien gobernase. La pregunta es por qué se va a armar ahora lo que no se ha armado mientras los parados ascendían hasta los cinco millones y pico, la pregunta es por qué se van a quemar ahora las calles, por qué ahora, precisamente ahora, vuelve el cojo Manteca (en estos estúpidos tiempos se llamará Kevin José o Borja María) a recorrer las calles españolas quemándolas o incendiando coches y volcando contenedores.

A mi humilde parecer a la borrachera de insumisión económica de Zapatero, pues insumisión a la realidad económica era negarse a ver el deterioro social e inventarse brotes verdes, nadie se le ha enfrentado salvo los también socialistas Fernández Ordóñez y Almunia. Los sindicatos, antes al contrario, jaleaban, encantados de conocerse, el despiporre económico zapateril, venga a soltar dinero a quien fuese y por lo que fuese, venga a subvencionar todo lo que se moviese sin hacer caso de los doctos consejos de los anteriormente nombrados.

De aquellas barbaridades viene esta despiadada reforma laboral del PP y de la patronal, crudelísima y de dudosa eficacia, pero ahora los sindicatos se citan por teléfono para echar más carne en el asador de las protestas callejeras hasta que España parezca Grecia. Carne que se ahorraron en los tiempos pasados.

En una repugnante sociedad que te encasilla como “de los otros” si no eres “de los nuestros” tiene que existir la manera de oponerse a la dejadez, a la estulticia económica y laboral, a la sinrazón monetaria de Zapatero y sus sindicatos subvencionados, sindicatos de Rolex y mariscada, sindicatos de miles de euros en sueldos de simpatizantes,  sin compartir con el PP, la patronal y la Banca, que al obrero se le reduzcan cada vez más los derechos, año tras año, reforma laboral tras reforma laboral, rebajando sus percepciones salariales, facilitando tras cada reforma su despido, empeorando año a año sus condiciones de jubilación. España, Europa entera, camina hacia una sociedad de obreros desprotegidos, una sociedad de sálvese el que pueda; una sociedad en la que seremos marionetas de empresas poderosas en manos de bancos multimillonarios que harán con nosotros lo que beneficie a sus intereses económicos.

Los inicios de la Revolución Industrial, de obreros esclavizados, nos parecen lejanos en el tiempo pero en una o dos reformas laborales más asomarán de nuevo en el horizonte obrero. Entonces, puede que entonces, los sindicatos vuelvan a su ser, vuelvan a ser imprescindibles, y los sindicalistas no cobren decenas de miles de euros. De la gran Banca, claro. Puede que vuelva el día en que los sindicalistas vuelvan a ser obreros.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto