Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | #PrimaveraValenciana

Primavera valenciana

Las agresiones de los manifestantes y los ataques a la sede del Partido Popular en Valencia, dejan bien claro que no existe pacifismo alguno en sus reivindicaciones y que por tanto debe de haber una regularización
Emilio Beta
miércoles, 22 de febrero de 2012, 08:32 h (CET)
La llamada primavera valenciana está teniendo una gran repercusión en los medios de comunicación y también en las redes sociales. Cada medio, cada tuitero lo vende a su manera desde su punto de vista, según lo vive como ciudadano de Valencia o según se lo cuenten. Yo he tenido la oportunidad de que me lo contaran amigos míos de Valencia, y además informarme a través de los diferentes medios de lo que realmente está pasando.

Que los estudiantes quieran protestar por cualquier motivo están en todo su derecho de manifestarse y de quejarse pacíficamente, faltaría menos. Pero pacíficamente. Igual que los sindicatos tienen todo el derecho del mundo de convocar movilizaciones contra la reforma laboral el pasado domingo pese que afirmaran sus líderes que no se habían leído la letra pequeña de la reforma. Toda manifestación es legítima pero no podemos pretender manifestarnos con el “todo vale” y actuar como si de una anarquía se tratara, agrediendo a los cuerpos de seguridad del Estado.

Las agresiones de los manifestantes y los ataques a la sede del Partido Popular en Valencia, dejan bien claro que no existe pacifismo alguno en sus reivindicaciones y que por tanto debe de haber una regularización por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado que obviamente no gustan a nadie. Ni a la policía claro.

Por tanto, mientras el presidente de la federación de estudiantes de Valencia, por ejemplo, siga diciendo frases como: “vamos a continuar quemando las calles” y #AcampadaValencia busque ahora su protagonismo en este contexto, seguirá habiendo este tipo de imágenes que son, han sido y serán lamentables como sociedad que mostramos al exterior y que acaban dejando en una situación penosa a nuestro país.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto