Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Buenos Aires | Tren | Once

Fracasan los intentos de acusar al conductor del tren

Dio negativo en la prueba de alcoholemia
Redacción
viernes, 24 de febrero de 2012, 08:25 h (CET)
50 muertos y más de 600 heridos en un accidente de tren en Buenos Aires

La prueba de alcoholemia a la que se ha sometido el conductor del tren que descarriló ayer en Buenos Aires dejando un saldo de 50 muertos y 703 heridos, Antonio Córdoba, ha dado negativo, según informa la agencia de noticias Télam.

A pesar de ello, Córdoba permanece bajo custodia judicial ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Médico Fitz Roy, aunque ya está fuera de peligro. "Su estado clínico es bueno", ha dicho el médico encargado de informar a la prensa, en declaraciones recogidas por el diario 'Clarín'.

El conductor permaneció atrapado unos 30 minutos hasta que los bomberos consiguieron rescatarle del amasijo de hierros de la máquina. Después, fue trasladado en helicóptero hasta el centro sanitario.

Córdoba, de 28 años de edad, se ha sometido a esta prueba por orden judicial, después de que el director de Mantenimiento de Trenes de Buenos Aires, Roque Cirigliano, apuntara que la causa del accidente fue un "error humano".

El portavoz del sindicato La Fraternidad, Horacio Caminos, ha criticado las declaraciones de Cirigliano al considerar que "es una falta de responsabilidad por parte de la empresa adelantarse en un juicio que debe realizar la Justicia".

Además, ha defendido a Córdoba, argumentando que "es un buen chico, responsable y aplicado en su trabajo", incluso ha indicado que el sindicato le ha facilitado un equipo médico ante la posibilidad de que sufra estrés post traumático.

En la misma línea, el ministro de Transporte, Juan Pablo Schiavi, apuntó ayer que Córdoba había llegado a su puesto de trabajo "descansado" y que tiene una hoja de servicio "buenísima".

Por otro lado, Caminos ha denunciado que, como consecuencia de las palabras de Cirigliano, "ahora los conductores son insultados y escupidos por los pasajeros, que se la agarran con ellos por las deficiencias del servicio".

En respuesta, Cirigliano ha defendido que el servicio es "aceptable" y ha destacado que en los últimos años la empresa ha invertido en esta línea ferroviaria "mucho más que en otras para mejorarla".

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto