Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Recortes

La Seguridad Social devuelve al colegio Santa Illa los bienes que le embargaron ayer

El lunes volverá a haber clase
Redacción
viernes, 24 de febrero de 2012, 16:10 h (CET)
La Tesorería General de la Seguridad Social acordó este viernes nombrar al centro Santa Illa de Madrid depositario de los bienes que se le han embargado, y así permitir su uso con el fin de garantizar la continuidad de sus actividades. El colegio podrá hacer uso y se encargará de la gestión ordinaria de los bienes de “forma temporal”.

Según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la actuación iniciada ayer por la Dirección Provincial de Madrid de la Tesorería es consecuencia del procedimiento administrativo de apremio por deudas pendientes del centro con la Seguridad Social, que se remontan a los años noventa.

Desde el Ministerio indicaron que “pese a los reiterados esfuerzos de la Administración por solventar el problema de deuda”, la sociedad anónima Santa Illa “ha venido rechazando sistemáticamente las soluciones” ofrecidas por la Seguridad Social.

Entre las posibilidades, indicaron desde Empleo, se les ofreció el pago fraccionado de la deuda. Asimismo, indicaron, “el centro hizo caso omiso a la petición de entregar una relación de bienes de su propiedad por si su embargo pudiera servir como garantía de pago”.

El departamento de Fátima Báñez explicó que tras estos intentos de diálogo la sociedad negó en 2010 el acceso a sus instalaciones a técnicos de la Administración, motivo por el que la Seguridad Social solicitó autorización judicial para acceder a las dependencias y embargar los bienes.

El 23 de enero de 2012, el Juzgado competente autorizó el embargo y concedió un mes para la entrada al centro de los agentes judiciales, plazo que se cumplió ayer y del que la dirección del centro estaba al corriente, quiso dejar claro el Ejecutivo.

La Seguridad Social subrayó que “reiterará al centro la necesidad de adoptar soluciones que permitan evitar actuaciones administrativas que puedan perjudicar a terceros, víctimas directas de la gestión defectuosa de la sociedad anónima”.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto