Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cruceros | Costa

Costa Cruceros compra 600 plazas de avión para los regresos desde el "Allegra"

Mañana llegará a puerto y podrán desembarcar
Redacción
miércoles, 29 de febrero de 2012, 15:41 h (CET)
La compañía Cosa Cruceros asegura que más de 600 plazas de avión ya han sido compradas para los pasajeros afectados del 'Costa Allegra', así como más de 400 habitaciones de hotel reservadas para las posibles necesidades de alojamiento.

Los miembros del equipo de atención ubicados en la isla se están encargando de la organización de un servicio de acogida en tierra y organizando vuelos chárter para que los cruceristas puedan volver a sus países de origen de acuerdo a las diferentes necesidades.

La compañía naviera asegura que la situación a bordo se mantiene "estable" y la climatología es buena. La hora de llegada del buque a Mahé (Seychelles), prevista para el 1 de marzo, está sujeta a cambios según la velocidad que el buque alcance y a las condiciones climáticas.

Se espera que la llegada se produzca a las 9 horas (hora local). La compañía está informando constantemente a las autoridades involucradas en la operación después de cada contacto con la nave.

La compañía asegura que en las próximas horas el equipo de atención de costa llegará al barco y gestionará de forma inmediata las necesidades individuales de repatriación de todos los pasajeros.

A bordo del barco viajan 636 pasajeros de diversas nacionalidades y 413 tripulantes. Entre ellos se encuentran 15 españoles, entre ellos tres catalanes (uno de Girona y dos de Vic), cuatro de Las Palmas de Gran Canaria, dos de Cádiz, tres de Ibiza, dos de A Coruña y uno procedente de Madrid. Todos ellos están siendo atendidos y se encuentran "en perfecto estado" como el resto del pasaje.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto