Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | #Primavera Valenciana

Valencia es mucho más

El próximo día 6 de marzo la sociedad valenciana reivindicará su posición en el panorama español con un mensaje apolítico, transparente y directo
Gema Acevedo
viernes, 2 de marzo de 2012, 08:26 h (CET)
Mi primera reacción fue de asombro. Sorprende leer en un medio de comunicación con una marcada línea editorial, palabras críticas hacia los políticos que meses atrás sólo habían recibido sus elogios. La mía, como la de muchos, fue una reacción de asombro unida a un sentimiento de gratitud.

Llevaba tiempo escuchando el mal hacer de mis políticos, el derroche que durante años habían consentido, los derroteros por los que habían conducido al pueblo valenciano hasta forzar su destrucción como un castillo de naipes mal cimentado.

Madrid, Catalunya, Andalucía. Todos nos apuntan con el dedo. El dedo que criminaliza poniendo en el punto de mira todo cuanto ha pasado en mi Comunidad. Fórmula 1, America’s Cup. Barcos, aviones., trajes.. Aeropuerto, aeropuerto, aeropuerto... Derroche, derroche, derroche... El mismo mensaje que se repite una y otra vez como bucle sin fin. Nos atrapa, nos adormece, nos hace entonar el mea culpa agachando las orejas y sin saber muy bien qué hacer.

Sí, les votamos. Sí, estamos enfadados. Pero alto, ni antes la Comunidad Valenciana era “lo más”, ni ahora se merece todo el desprecio, las críticas y la generalización en la que se está viendo enmarcada toda la sociedad valenciana. Porque en esta Comunidad no todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. En mi Comunidad hay empresas que funcionan, profesionales que trabajan y políticos que valen. Mi Comunidad exporta, mi Comunidad atrae turismo, mi Comunidad, trabaja.  

Y por todas estas razones, y gracias a la iniciativa  del diario Las Provincias, el próximo martes día 6 de marzo esta sociedad herida, pero unida, responderá a todas las críticas en forma de protesta. Y protestará sin pancartas, sin gritos y sin insultos. Porque Valencia es mucho más que todo eso. Valencia es economía, es esfuerzo, es historia, tradición y cultura. El próximo martes día 6 de marzo, la sociedad valenciana se unirá para lanzar un mensaje claro que reivindique el lugar y la posición que corresponde a esta tierra. Un mensaje apolítico, transparente y directo, pero sobre todo, un mensaje valenciano. 

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto