Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | independentismo

Rajoy asegura que se responderá “con total firmeza” al desafío independentista

“Nadie va a liquidar la democracia”
Redacción
domingo, 3 de septiembre de 2017, 08:09 h (CET)

03092

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que el Gobierno responderá al desafío independentista catalán haciendo cumplir la ley "con toda la legitimidad y con toda la fuerza de la ley, sin levantar la voz y sin entrar en ningún enfrentamiento estéril, que es lo que pretenden los extremistas y radicales". Lo hará "con moderación, con proporcionalidad" pero "con total rmeza y determinación", ha dicho, para reiterar: "Nadie va a liquidar la democracia".

Así lo ha asegurado Rajoy en la clausura de la Interparlamentaria del PP en Alboraya (Valencia), donde ha recalcado que va a garantizar el respeto a la Constitución porque España "es un Estado de Derecho y aquí la ley se cumple y es igual para todos". Por ello, ha pedido que se vuelva al diálogo y al respeto de la democracia porque "en sus manos está lo que pueda pasar las próximas fechas".

Según ha dicho, los independentistas no van a conseguir sus objetivos con ese "golpe a la democracia española con el que un puñado de gente instalados en el extremismo pretenden la voladura de la Constitución de todos".

En su intervención, el presidente ha lamentado que el Gobierno catalán "parece estar secuestrado por radicales decididos a vivir en la intolerancia" --ha lamentado, por ejemplo, que "una minoría fanatizada" se dejara ver en la manifestación contra el terrorismo y por las víctimas en Barcelona-- pero ha querido lanzar un mensaje "a todos los extremistas": "Sólo les diré una cosa y con la máxima moderación y prudencia, mi obligación como presidente del Gobierno es gobernar y de ninguna manera estoy dispuesto a abdicar de ella".

Así, ha reiterado que su obligación es, como la de cualquier gobernante de cualquier territorio, cumplir y hacer cumplir la ley y esta "va a prevalecer" porque desde el Gobierno se va a preservar la unidad de España, "que a nadie le quepa la mínima duda". Sería un "disparate", ha incidido, que la ley no fuera igual para todos, porque "no es posible ser un gobierno democrático y pretender ir contra la ley fundamental de esa democracia".

"Hacerlo es peor que un absurdo, es una estafa a la democracia que no se va a producir", ha añadido el presidente, que ha reiterado que "no se puede convocar un referéndum privando al conjunto de los españoles de la capacidad de decidir porque "eso es liquidar la soberanía nacional y los derechos de millones de españoles". Además, Rajoy ha indicado que ese referéndum ilegal "no se puede hacer el 1 de octubre cuando ni siquiera está convocado" y ha criticado que se pretende en un día calicar la proposición de ley de referéndum, incluirlo en el orden del día en el que no está y "privar a la oposición de su derecho a enmendar" o a ir al comité de garantías.

"En un día algunos pretenden liquidar la soberanía nacional y la Constitución, no lo van a hacer", ha indicado, para agregar que en esta situación "será bueno que algunos, quienes están al frente de esta operación y quienes han puesto en manos de lo más radical que hay en la sociedad catalana, desconecten de la insensatez, de la ilegalidad y de las absurdas amenazas" y hubiese conexión con los "catalanes sensatos".

"Pido que se recupere la cordura, se vuelva al diálogo y se respete la democracia. En sus manos está lo que pueda pasar las próximas fechas", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto