Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Manifestaciones | Pilar Manjón

Pilar Manjón y las víctimas de la reforma laboral

Las “víctimas” de la reforma laboral no pueden mezclarse nunca con las víctimas del terrorismo, pese a que lleguen a sufrirla
Emilio Beta
miércoles, 7 de marzo de 2012, 07:56 h (CET)
Quizá porque no dejo de sorprenderme de lo que voy a exponer en mi artículo de hoy, o quizá por el poco revuelo que la noticia ha causado en la opinión pública y en los medios de comunicación, pero por lo menos a mí me inquieta que los sindicatos anunciasen que la manifestación del próximo 11 de marzo la encabece, entre otras personas, Pilar Manjón.

Antes también, hay que destacar que la fecha escogida por los sindicatos para las movilizaciones tiene poco tacto… Que el atentado mas brutal y que mas muertos ha causado sirva años después como día de protesta no hay por donde cogerlo. No puede justificarlo nadie, ni los sindicatos, ni la propia Pilar Manjón. Las “víctimas” de la reforma laboral no pueden mezclarse nunca con las víctimas del terrorismo, pese a que lleguen a sufrirla. ¿Ha preguntado la señora Manjón a todos los que componen la asociación de víctimas si están de acuerdo en que ella como representante, encabece la manifestación? ¿Todos los componentes de la asociación de Manjón están en contra de la reforma laboral? No me lo creo.

Obviamente que tienen todo el derecho del mundo a realizar manifestaciones, huelgas y todo lo que deseen. Se permite incluso las movilizaciones contra algo aunque no te hayas leído la letra pequeña como decían los sindicatos en la primera movilización contra la reforma, ahora que el próximo 11 de marzo Madrid va a dar auténtica pena: mientras unos homenajean a unas víctimas causadas por el mayor atentado de la historia de España, otros llenaran las calles de Madrid con banderas de todo tipo, de todos los colores.

Por Twitter me decían todo tipo de comentarios, algunos decían que Pilar Manjón era más socialista que víctima, unos comentarios que no comparto. Mi respeto hacia ella como persona y como víctima, pero creo desde mi humilde opinión que se ha equivocado mezclando política con terrorismo encabezando este tipo de manifestación. Porque ella representa a un gran número de víctimas, y como representante no puede hacer algo que sobrepase los límites de los integrantes de la misma. Veremos como evoluciona con el paso de los días, y será interesante ver el número de asociados que tiene la asociación de la señora Manjón hoy, y cuantos tendrá el mes que viene.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto