| ||||||||||||||||||||||
La portabilidad de los usuarios alcanza un récord histórico | |||
Casi 540.000 cambios de operador | |||
| |||
► Análisis de Telefónica El mes de enero registró la mayor cifra de portabilidades de la historia de la telefonía móvil en España, con 539.599 líneas que cambiaron de operador, según los datos mensuales publicados este martes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). El parque de telefonía móvil alcanzó en enero las 58.880.647 líneas, un 3,2% superior al de un año atrás. Desde la CMT indicaron que este crecimiento de enero estuvo reforzado en buena medida por las datacards (tarjetas SIM dedicadas a conexiones a Internet), que en enero aumentaron en 82.901 líneas y rompieron con cuatro meses consecutivos de pérdidas. Los OMV acapararon más de dos tercios del total de altas netas de la telefonía móvil; en concreto, sumaron 124.690 líneas netas. Vodafone, por su parte, ganó 72.290 líneas y Yoigo 46.470. Orange y Movistar perdieron 44.180 y 36.270 líneas netas, respectivamente. Las líneas de postpago acabaron con la tendencia positiva de 2011 y en enero de este año se perdieron 8.051 líneas de este tipo. El prepago sumó 88.142 líneas, por lo que, junto a las datacards, fue el que mantuvo el crecimiento del parque de telefonía móvil. Aun así, el parque total continúa siendo mayoritariamente de postpago, con 32.607.536 líneas de este tipo frente a 20.272.353 líneas de prepago. Movistar y Vodafone fueron los operadores que perdieron una mayor cuota de mercado en el último año: 1,7 y 1,1 puntos cada uno, hasta el 39,89% y el 28,25% del mercado, respectivamente. Orange (20,08%) prácticamente mantuvo su posición relativa en el conjunto del mercado. Los OMV y Yoigo aumentaron su cuota: sumaron 1,71 y 1,16 puntos, respectivamente, hasta llegar al 6,53% y 5,25% de cuota de mercado. Internet de banda ancha sumó en su conjunto 40.363 líneas, por lo que su crecimiento se mantuvo constante respecto al mes anterior. Este ritmo se debió principalmente a los operadores alternativos, que registraron 35.450 altas netas. Telefónica, por su parte, añadió 2.080 líneas a su parque y los operadores de HFC (híbrido fibra-coaxial, la tecnología de los operadores de cable) ganaron 2.830 líneas, con lo que este último logró dar la vuelta a las pérdidas de diciembre. El parque total de la banda ancha se situó en las 11.188.297 líneas, lo que supone un crecimiento interanual del 4,7%. La tecnología FTTH (fibra óptica hasta el hogar) continuó en enero con su despliegue y sumó 9.906 líneas en el mes (algo inferior a los sumados en diciembre) y el parque total alcanzó las 181.083 líneas, la mayor parte de Telefónica. El operador mayoritario, sin embargo, perdió 7.866 líneas de DSL. Telefónica fue el único operador de banda ancha fija que perdió cuota de mercado respecto a 2011, ya que cedió 3,51 puntos y bajó hasta un 49,13% de cuota. Los alternativos ganaron en el mismo periodo 3,54 puntos, por lo que alcanzaron el 31,5% del mercado. Los operadores de HFC (19,37%) prácticamente mantuvieron su posición relativa en el mercado. |
La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.
El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.
El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados. En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.
|