Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Monarquía

El Rey no duerme bien

Hay que conseguir que haya trabajo para todos, para jóvenes y para los padres y madres de familia, sin ningún tipo de preferencias
Pascual Mogica
viernes, 16 de marzo de 2012, 08:43 h (CET)
El Rey no duerme bien ¿qué le quita el sueño al Rey? El Rey ha intervenido en la ceremonia de entregas de las becas de la Fundación La Caixa, en Barcelona, y ante 124 universitarios que fueron a recoger su beca el monarca declaró que el paro juvenil le quita el sueño.
     
Muchas pueden ser las causas que motiven el que  su Majestad no consiga coger el sueño, entre ellas las tareas de Jefe del Estado, también por cuestión de su edad, sabido es que cuando nos hacemos mayores solemos perder el sueño o por problemas en la familia. En cualquier caso me produce buena sensación la preocupación del Rey por los jóvenes y la situación de falta de empleo que están sufriendo, pero esta situación con ser muy grave, gravísima,  no lo es tanto comparada con esos centenares de miles de padres de familia, padres y madres, que se ven sin trabajo y sin ingresos y que ven como pueden perder su vivienda al no poder pagar la hipoteca con el riesgo de que sus hijos no dispongan de un techo bajo el que cobijarse. Puede que al Rey esto también le quite el sueño aunque no lo haya manifestado públicamente, pero a los que en realidad les quita el sueño, el sueño y la esperanza, es a esas familias que se encuentran en esa desgraciada situación. Hay que conseguir que haya trabajo para todos, para jóvenes y para los padres y madres de familia, sin ningún tipo de preferencias. El derecho al trabajo lo tienen todos los españoles constitucionalmente.
     
Las causas antes apuntadas que pueden ser las culpables de que su Majestad no pueda conciliar el sueño, la primera de ellas que apunto, las tareas de Jefe del Estado, no creo que le lleven hasta el extremo de no poder dormir, la segunda la de no poder dormir por cuestiones de la edad, puede ser, a muchos nos pasa esto, y la tercera, los problemas de familia, creo que como buen padre que es, debe serlo, como todos los padres que se preocupan por sus hijos y él no es una excepción, estoy seguro de ello, puede ser Rey pero ante todo es un ser humano con sus sentimientos y sus sensibilidades. Cualquier padre estaría altamente preocupado si alguno de sus hijos se viera en la circunstancia en que se ven su yerno Iñaki Urdangarín y su hija la infanta Cristina. Debe ser muy duro para un padre ver a cualquiera de sus hijos siendo llamado a capítulo por la Justicia y achacándole presuntas irregularidades entre ellas la de montar un supuesto entramado de empresas con el fin de eludir el pago de impuestos cuando la Casa Real, sus miembros, son mantenidos con los impuestos que pagamos todos los españoles. Eso es muy duro de aceptar y desde luego es motivo de alta preocupación y lo que puede hacer perder el sueño a cualquier persona. Y acabo como comencé: El Rey no duerme bien ¿qué le quita el sueño al Rey?

Noticias relacionadas

Soy católico y tengo el derecho y el deber de manifestarme. He leído una entrevista con Monseñor. Con el debido respeto y consideración, Monseñor es cardenal y yo un simple fiel. Cuando Vd. era muy niño o aún no había nacido, se desató una gravísima crisis en la Iglesia católica; la que había no servía porque lo espiritual no da de comer al hombre, había que hacer una nueva.

Jesse James, el Robin Hood de los pistoleros, tuvo sobre su cabeza una recompensa de cien mil dólares. El único pistolero que robaba bancos  y compartía ganancias con los pobres. Los cazarrecompensas se movían en California, Colorado, Oklahoma y Kansas. Y la historia no  ha quedado así. Mientras América se prepara para llegar a Marte y descubrir la cura del cáncer, Trump ha vuelto con los cazarrecompensas.

Casi todos los meses se celebra una o varias efemérides religiosas. En febrero, la Virgen de Lourdes. Bajo su advocación de Inmaculada Concepción, se apareció, durante quince días, a Santa Bernardita Soubirous (11 de febrero de 1858), a las afueras del pueblo de Lourdes, en las faldas del Pirineo francés. Bernardita tenía 14 años, era muy pobre y con asma bronquial. Hoy, sorprende su cuerpo incorrupto y con las uñas intactas, en Nevers.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto