| ||||||||||||||||||||||
La cremà pone esta noche fin a las Fallas de Valencia | |||
A las 22.00 horas comenzarán a consumirse las fallas infantiles | |||
| |||
► 363 bomberos trabajan esta noche La 'cremà' de los más de 760 monumentos grandes e infantiles de la ciudad de Valencia y de las poblaciones situadas en el área metropolitana de la capital e integradas en la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia culminarán este lunes, durante la tradicional 'Nit de la cremà', el programa de fiestas de 2012 en honor a San José. A las 22.00 horas aproximadamente comenzarán a consumirse las fallas infantiles. Media hora después, el monumento infantil ganador del primer premio de la Sección Especial, el plantado por la Falla Pediatra Jorge Comín-Serra Calderona (Nou Campanar), con el lema 'Carrusel de sensaciones', se convertirá en cenizas. A las 23.00 horas se quemará la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, dedicada este año al bicentenario de la Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812. Al llegar la medianoche, el fuego acabará con los monumentos grandes de la ciudad y de su área metropolitana. La falla grande de Nou Campanar, titulada 'Con lo que hemos sido', que ha obtenido en 2012 el máximo galardón de la Sección Especial, arderá a las 00.30 horas y a la una de la madrugada llegará la 'cremà' de la falla grande de la Plaza del Ayuntamiento, que tradicionalmente es la última a la que se prende fuego. Este último monumento se ha dedicado este año al centenario de la revista 'Pensat i Fet'. La 'cremà' cerrará todo el programa fallero de este ejercicio, iniciado con la 'crida', el 26 de febrero pasado, y las 'mascletaes' de la Plaza del Ayuntamiento, que comenzaron el 1 de marzo. Durante la celebración de estas fiestas, los valencianos y los turistas han disfrutado además de 'despertaes', castillos de fuegos artificiales, cabalgatas, de la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, de entrega de premios y de los típicos pasacalles falleros, entre otros actos. El programa fallero ha tenido como principales protagonistas a las falleras mayores de Valencia de 2012, la joven Sandra Muñoz y la niña Rocío Pascual. Con la 'cremà' arderán los 'ninots' de políticos, tanto nacionales y locales como internacionales; de deportistas y de personajes históricos y de la prensa rosa que un año más se han podido ver en los monumentos falleros, que repasan y ironizan la actualidad de todo un año. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
|