Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Iberia | Low Cost

Iberia Express empieza con 17 destinos

A quienes tengan billetes de Iberia y no quieran viajar con la filial se les devolverá el dinero
Redacción
domingo, 25 de marzo de 2012, 06:00 h (CET)
Iberia Express, la nueva filial de bajo coste de Iberia que empezará a volar hoy, tiene programado ofrecer rutas a 17 destinos en 2012, 5 de ellos internacionales. Con ello, prevé transportar 2,5 millones de pasajeros este año.

Así lo anunciaron este viernes el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, y su homónimo en Express, Luis Gallego. El primer vuelo será un Madrid-Alicante.

A continuación, entre junio y julio, Iberia Express empezará a volar al extranjero, concretamente a Dublin, Riga, Mikonos y Nápoles. También en esos meses veraniegos llegará a Santiago de Compostela, Fuerteventura y La Palma.

Más adelante, en septiembre, tiene previsto inaugurar sus vuelos a Amsterdam. Para llevar a cabo toda esta oferta, dispondrá de 4 Airbus A320 este próximo domingo, que se ampliarán hasta 14 al final del año.

De momento, ni el callcenter de Iberia Express ni su web venden billetes. Según Gallego, no será hasta mediados de la próxima semana cuando los billetes puedan estar disponibles en sus propios medios de venta, ya que la compañía no dispone todavía de unos códigos que otorga la Organización Internacional de aviación Civil (OACI) y la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA).

En consecuencia, los billetes de Express solo se pueden adquirir en las agencias de viajes y en Iberia y los clientes tienen la posibilidad de pedir que se les devuelva el importe del billete si no quieren volar con la filial, ya que en el momento de comprarlos no sabían que iban a viajar con Express.

Sánchez-Lozano destacó que “se trata de un día de alegría porque un nacimiento siempre es un buen día” y añadió que “se trata de un proyecto fundamental para el Grupo Iberia que debe permitir que la operación de corto y medio radio pase a ser rentable”.

A este respecto, añadió que el objetivo es tener beneficios desde el primer año y más a largo plazo que en 2015, cuando cuente con 40 aviones, genere ahorros de 100 millones anuales a Iberia.

Por su parte, Gallego señaló que los objetivos de Express serán operar de “manera eficiente, rentable y con la calidad y la excelencia que requiere tener la marca Iberia en nuestro fuselaje”. “Será un producto de calidad a precios asequibles”, apostilló.

De hecho, anunció una promoción de lanzamiento en la que ofrecerá vuelos a península y Baleares desde 25 euros, 45 a Canarias y a partir de 59 en rutas internacionales. Esta tarifa, llamada Express, no incluye ni maleta ni selección de asiento.

Habrá otras tres, la Estándard, que incluirá maleta y asiento, la Flex, que dará derecho a cambiar la fecha y la hora del vuelo, y la Business, para viajar en clase superior.

Por otro lado, reveló los sueldos de la plantilla. Los pilotos percibirán 6.000 euros brutos mensuales, 2.800 los segundos, 1.370 los sobrecargos y 1.250 los tripulantes de cabina (TCP). También apuntó que la compañía nace con una capitalización de 20 millones, la inversión realizada por Iberia.<

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto