Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TELEFONÍA | Smartphone

Un Qwerty o Qwertz que no sea Blackberry

Nokia, Sony y Motorola ofrecen otros modelos
Redacción
viernes, 23 de marzo de 2012, 14:18 h (CET)

Nokia C3, teclado Qwerty
Puede parecer que no existen, que para teclear físicamente y sobre una pantalla solo podemos usar los smartphones de RIM, pero no es así. Repasamos los mejores terminales con teclado Qwerty.

En primer lugar debemos dejar claro que un teclado Qwerty es lo mismo que un teclado Qwertz. La única diferencia es que en estos últimos la -Z- está donde debería estar la -Y- y viceversa. Funcionan igual, se utilizan los mismos comandos y todos llevan nuestra querida -Ñ-. El teclado Qwertz proviene de Alemania, dónde están más acostumbrados a utilizar este teclado. Sin embargo, cada vez más extendido en el sur de Europa debido a la comodidad por la posición de la -Y-.

Casi todas las marcas ofrecen al menos un modelo con teclado Qwerty o Qwertz. Sin embargo parece prefieren no incluir demasiadas prestaciones y ceder ese terreno a Blackberry.

Nokia presenta tres posibilidades muy interesantes. En primer lugar, el C3-00. Se trata de un terminal sencillo y barato. Bajo una estética cuidada que sigue la de los antiguos Nokia, este smartphone ofrece en su pantalla la posibilidad de controlar el estado de nuestras redes sociales. Cuenta con conexión WiFi y una cámara de dos megapíxeles. Pertenece a la familia económica de la firma. Fue el primer modelo con el sistema operativo Symbian que se instala en el modelo de negocios con teclado Qwerty.

En segundo lugar, la marca finlandesa ofrece el E5-00 y el E6-00. El primero de ellos es un modelo profesional a bajo precio. Podemos controlar el correo electrónico de una manera similar a la de Blackberry, mediante la integración de cuentas de correo casi de cualquier tipo y servidor. Internamente, es el primer smartphone dedicado al mundo empresarial con sistema operativo Symbian S40.

Incluye 2 GB de memoria y una cámara de 5 megapíxeles con zoom digital 3x, flash LED y Full Focus.


Nokia E6 con teclado Qwerty
El E6 es el hermano mayor y el que nos ofrece, posiblemente, mejores prestaciones de todos los que vamos a analizar. Es un móvil elegante, de diseño moderno y suave. La mayor novedad de este smartphone reside en que la pantalla es también táctil. La cámara es de 8 megapíxeles y tiene capacidad de grabar vídeo en alta definición (formato 720p)

Viene con 8 GB de memoria, conexión de alta velocidad, pantalla de 2.5 pulgadas y una batería que nos permite hasta 14 horas seguidas de conversación.

Sony apuesta fuerte por los teclados Qwerty y Qwertz con pantalla deslizante, pero presenta pocos modelos naturales. Uno de ellos es el TXT. Es un smartphone de nivel medio bajo, muy barato y perfecto para quien quiera estar conectado a todas hroas pero sin gastarse mucho dinero. Tiene una pantalla de 2,6 pulgadas y una cámara de 3,2 megapíxeles. Además utiliza el sistema operativo propio de Sony Ericsson.

En Motorola encontramos el Pro Plus, un smartphone de calidad, manejable y cómodo, con el que pretende conquistar a aquellos que prefieren un teclado físico. Presenta sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, cámara trasera de 5 mpx, receptor aGPS, memoria de 4 Gb y procesador a 1 Ghz.


HTC Cha Cha Cha

HTC es una de las marcas más vendidas desde que los smartphones entraron en nuestra vida. Fabrica modelos muy cómodos, que utilizan la sencillez de Android para darle usabilidad y rapidez al terminal. EL HTC ChaChaCha sorprende no solo por su nombre, sino porque te permite compartir música, vídeos, tus actualizaciones de estado y de ubicación con un solo toque a través del botón de Facebook.

Utiliza Android 2.3, tiene una pantalla de 2.3 pulgadas y una cámara de 5 megapíxeles.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto