Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Andalucía | ASTURIAS

Reinan, pero no gobiernan

El PSOE remonta en una jornada electoral desanimada
Juan José Cervera
lunes, 26 de marzo de 2012, 08:01 h (CET)
Muchos eran los electores llamados a las urnas, pero pocos votantes se decidieron a acercarse a su colegio electoral. Participación desplumada.

Situaciones antagónicas vividas en las comunidades que ayer tuvieron que elegir a su nuevo ejecutivo. En Andalucía ganaba la gaviota de los populares, pero su anhelo de gobernar se desvanecía con un probable pacto de la izquierda, ya que es difícil creer que en Andalucía ocurra un desenlace como el de Extremadura, siendo una victoria con sabor amargo a fracaso. Mientras que en Asturias, la derecha rivalizada podría unirse para formar gobierno, dejando a parte al socialista Javier Fernández.

Triunfos ásperos, dulces derrotas.

En ambos casos, la fuerza política más votada no va gobernar en su terreno, ¿curioso verdad?

A la cuarta tampoco fue la vencida. Javier Arenas se quedó muy lejos de los resultados electorales a los que aspiraba. Ni tan siquiera rozó esa mayoría absoluta con la que podría haber gobernado en Andalucía. El fracaso fue total, monumental. Nunca los discursos, una vez conocida la voz de las urnas, dijeron cosas tan distintas a los rostros de quienes los pronunciaban. La sede del PP andaluz parecía un funeral y su jefe un cadáver político.

Y si Izquierda Unida se ha convertido en la llave en Andalucía, UPyD no ha logrado entrar en el Parlamento de esta comunidad y es irrelevante a efectos de gobernabilidad el escaño que ha logrado en Asturias

Estos resultados confirman la factura provocada por los recortes y reformas del Gobierno de Rajoy y compañía, ¿Cómo quiere la gente entonces salir de esta situación? ¡Tendrán que salvar los pocos muebles que quedan!

Toda opinión es respetable. Mi Andalucía se caracteriza por tener sus ideologías claras, y hoy ha demostrado que a pesar del diluvio, no se tambalea. Esta vez, el discurso del miedo proclamado por el PSOE ha funcionado.

Mientras tanto Zapatero está de gira en Latinoamérica dando conferencias de cómo salir de la crisis, pobrecitos no saben lo que hacen. Pero bueno, quizás le hayan llamado para reírse un rato.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto