Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Seguimiento | Sindicatos

Más de 10 millones de trabajadores secundan la huelga, según los sindicatos

Las mayores participaciones se registran en las comunidades con convocatoria de los sindicatos autonómicos
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 11:40 h (CET)
Un total de 10.465.139 trabajadores hicieron huelga ayer 29 de marzo en toda España, según los datos publicados este jueves por los sindicatos CCOO y UGT.

Esta cifra representa un seguimiento de la convocatoria de huelga general del 77%, aunque en algunas regiones supera el 90%.

En concreto, las comunidades con una mayor participación son el País Vasco (95%), Navarra (90%) y Galicia (90%), precisamente en las que los sindicatos autonómicos también habían convocado un paro general.

Asimismo, han registrado una participación mayor que la media nacional Asturias (89%) y Cataluña (82%). Por el contrario, las menores tasas de seguimiento fueron las de Castilla y León y Aragón, con un 65%, y la de Baleares, con un 67%, aparte de las de Melilla (48%) y Ceuta (58%).

En números absolutos, el mayor número de huelguistas se registró en Cataluña, con casi 1,9 millones de participantes en el paro. A continuación se situaron Madrid, con casi 1,7 millones; Andalucía, con 1,6 millones; y la Comunidad Valenciana, con cerca de 1,1 millones.

Por sectores, el de menor seguimiento fue la administración pública, con un 57%, seguida de los servicios, con un 70%.

En el resto, la participación alcanzó el 95%. En concreto, en los transportes y la agricultura alcanzó ese porcentaje mientras que en la industria y la construcción llegó al 97%.



Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto