Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PResupuestos | Política

El PSOE se rebela contra los Presupuestos

Los socialistas consideran que las flamantes cuentas públicas son "insolidarias con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentas para los que confiaron en el PP"
Hugo Domínguez
miércoles, 4 de abril de 2012, 11:04 h (CET)
El PSOE se opone frontalmente a unos Presupuestos Generales que considera "insolidarios con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentos con los que confiaron en el PP". Con el objetivo de mostrar sus reticencias ante unas cuentas públicas que mantienen “son regresivas”, la formación socialista ha convocado a los medios de comunicación en más de 50 ruedas de prensa por toda España.

Durante la jornada de hoy, el principal grupo opositor detallará de manera exhaustiva sus conclusiones sobre los Presupuestos a fin de mostrar a la ciudadanía que los flamantes números presentados ayer por Cristóbal Montoro son "muy negativos" y "contrastan radicalmente con las promesas electorales que los candidatos del PP realizaron durante la campaña electoral".

Según el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, los socialistas cumplen con su "obligación como oposición responsable al defender los intereses de los ciudadanos y denunciar los incumplimientos del PP y los perjuicios que estos Presupuestos van a generar en la economía española".

“Y ese compromiso con los ciudadanos nos lleva a denunciar unos Presupuestos insolidarios con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentos con los que confiaron en el PP", ha señalado en un comunicado.

Las ruedas de prensa serán impartidas por diputados, senadores y miembros de las ejecutivas regionales y provinciales del PSOE para movilizar a su electorado frente a unos Presupuestos que, según Elena Valenciano, son producto del “engaño” que ha practicado el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"A Rajoy no le quedó nada por prometer, por lo que ahora debería ir a los lugares donde comprometió actuaciones de su Gobierno para explicar que mintió y pedir disculpas", ha añadido Antonio Hernando.

Las más de 50 ruedas de prensa que se celebrarán hoy por toda España contarán con responsables políticos como Trinidad Jiménez en Málaga, Soraya Rodríguez en Valladolid, Jesús Caldera en Salamanca, Inmaculada Rodríguez-Piñero en Valencia, José Blanco en Santiago de Compostela, Víctor Morlán en Huesca, Carmela Silva en Vigo, Antonio Trevín en Asturias, Eva Díaz Tezanos en Cantabria, Jesús Fernández Vaquero en Toledo, Marisol Pérez Domínguez en Mérida, o Fran Caamaño en A Coruña, entre otros.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto