Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El Legado de Olimpia

Las claves para el alirón

Roberto Carrera Hernández
lunes, 9 de abril de 2012, 22:44 h (CET)
Faltan siete partidos y todavía tenemos campeonato. Una frase que debería ser ley en cualquier competición que se precie, pero que tras lo sufrido estos años se ha transformado en un regalo apasionante en forma de sprint final de los que marcan época. Volvemos a hacer cuentas, a abrazar cábalas y a ejercer de profetas. El fútbol se asocia en primavera con la diversión, y aquí van cinco pistas para no perderse en este frenético desenlace.

1. NEPTUNO Y LA SEQUÍA: Más de diez años sin conseguir la victoria. Si tenemos en cuenta que hablamos de un equipo campeón de la Europa League o la Supercopa de Europa, el derbi madrileño es posiblemente el enfrentamiento local más surrealista jamás visto en el deporte de este nivel. Solo el Atleti puede marcarse una racha semejante. Y solo los rojiblancos pueden romperla cuando más duele. El Barça juega contra el Getafe un día antes, y los de Mou pueden salir al Calderón con un escuálido punto de margen. Si Simeone ha conseguido concienciar a los suyos de lo que supone un Atlético - Real, podemos ver un espectáculo enorme.

2. ¿Y ESOS TRES POR QUÉ SON TUYOS?: En todas las operaciones de matemática futbolera hay un resultado que parece inamovible. El Barça va a ganar el enfrentamiento directo en el Camp Nou. Si Guardiola mantiene el imposible como bandera es porque sabe que en Barcelona se va a jugar un partido durísimo. El Madrid estuvo a punto de liarla en Copa y Supercopa, y dicen que a la tercera llegan los éxitos. Además, a Mourinho un punto de ventaja le sobra. El portugués saca a tres porteros y se queda tan pancho. Será el encuentro más difícil para los de Pep en lo que queda de año.

3. EL CALENDARIO: De hacer el pasillo a contar la ventaja con una mano. El calendario ha devuelto la normalidad a la lucha entre titanes con un camino singular para los merengues. Osasuna - Valencia - Atlético. Sporting. Barcelona - Sevilla - Athletic. Fin de juego. De tres en tres le llegan las fieras al Madrid, aunque con un poco de análisis los miedos se empequeñecen. Osasuna no dio el tipo, y con el Sevilla en casa y un Bilbao a otras cosas en San Mamés, parece que el doble derbi son las piedras más grandes hacia la gloria. Eso si la concentración no vuelve a fugarse. Cuatro puntos son todavía un colchón XXL, y la visita del Barça a Levante, Rayo y Betis (los tres jugaron de tú a tú contra el Madrid) va a exigir lo máximo a un grupo todavía metido en las tres competiciones. Ojo también al primer partido de semifinales de Champions. Fundamental un resultado positivo.

4. LOS GENIOS: Hablar de Messi te exprime el cerebro hasta tal punto que terminas por ceder al copia y pega de hace una semana. Sesenta goles en una temporada indescriptible que lo devuelven a primera línea cuando más falta hacía. Guardiola sigue mimando a Iniesta y Xavi para evitar bajas inoportunas, y en la salud de ese trío de estrellas puede estar escrito el futuro del club azulgrana en 2012. En Chamartín Ronaldo cuenta con dos escuderos de lujo. La dosificación de la dupla Higuaín - Benzema ha sido el mayor éxito de Mou este año. Ahora toca volver a ver el mejor Di María y suplicar a los dioses del balompié para que nada se rompa en el escasito medio campo merengue. Con el puzzle completo, el Madrid lo tiene todo a favor.

5. LOS ÁRBITROS: La pista con los colegiados es inversa. La única recomendación es que a ellos no hay que seguirlos. Basta ya de gilipolleces infantiles. Todo el mundo que se ha apoyado en el estamento arbitral ha quedado retratado con continuas correcciones ventajistas que han dejado el nivel periodístico por los suelos. Quien haya picado hasta ahora con el juego que siga en su charco de vómito neuronal. Para el resto, nos toca disfrutar con un final que no se recuerda desde los tiempos de Dertycia. El fútbol ha conseguido sacudirse la caspa para darse un homenaje de siete partidos. ¡Qué viva la Liga!

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto