Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura | Álbum ilustrado

El actor

Los tópicos en la literatura infantil son sentenciados por este tipo de publicaciones, que no son cuentos, sino álbums ilustrados
Arancha Arnau
jueves, 12 de abril de 2012, 07:20 h (CET)
Uday Prakash
Ilustrado por Simone Rea
A buen paso, 2011



12abr12elactor2
Cuando observé por primera vez este álbum ilustrado, no pude dejar de releerlo varias veces, y pensé que nunca había visto nada igual.

Los tópicos en la literatura infantil son sentenciados por este tipo de publicaciones, que no son cuentos, sino álbums ilustrados. Porque tenemos ante nosotros al abrir este libro unas ilustraciones que son la prolongación del sentido del relato, y porque en este álbum la primera lectura no es igual a la segunda, pues las ilustraciones agregan la vista personal del ilustrador. La narración resulta de dos lecturas, texto e ilustraciones, que se necesitan para existir. Eso pasa en “El actor”, es un todo de trazos, líneas, puntos, letras, comas… un todo poético.

Aquí tenemos un álbum ilustrado que trata el tema del dolor, también del esfuerzo y la superación. Phakir Mohan Sen es un actor cómico, que ha llegado a ser el mejor de la India gracias sus contorsiones, muecas y su espectacular maquillaje. Lo que no saben sus espectadores es el dolor que oculta. La ironía narrativa del texto contrasta con unas metafóricas ilustraciones, apasionadas y alegres, que muestran de forma bella y delicada el esfuerzo del actor por seguir adelante.

Algunos de los lectores pueden estar preguntándose a qué edad podemos recomendar este libro que trata temas íntimos, pues bien, podríamos responder que para todos los niños que hayan experimentado alguna vez el dolor, la alegría, la confusión o las ganas de reír y reír. No siempre hay que entender las cosas o buscar una utilidad en ellas, ¿no? Juan Ramón Jiménez lo expresó así: “nada importa que el niño no lo entienda, no lo comprenda todo. Basta que tome el sentimiento profundo, que se contagie del acento, que se llene de la frescura del agua corriente, del calor del sol; y de la fragancia de los árboles; árboles, sol, agua, que ni el niño ni el hombre, ni el poeta mismo entienden, en último caso, lo que significan”.


12abr12elactor1
El impacto de este libro reside en las preciosas ilustraciones de Simone Rea, y la clave está en el mensaje que nos transmite, y que el escritor, Uday Prakash, hace tan bien a través de una narración detallada y minuciosa que reitera el sentimiento del actor y su lucha interna.

A buen paso acierta con este tipo de publicaciones y apuesta por la calidad, por la literatura con mensaje y a su vez bella, por el álbum ilustrado en su máxima representación y significado, por la poesía. Todo esto fuera de ataduras sociales y convencionalismos.

“¿Quién no conoce a Phakir Mohan Sen?” Así comienza el texto, y es que, ¿conocemos de verdad a las personas que admiramos? Pregúntenselo a sus hijos, alumnos, sobrinos, niños del mundo en general, a ver qué dicen.

Noticias relacionadas

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto