Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hacienda | Declaración | GOBIERNO

Hacienda podrá evitar que los deudores se declaren insolventes

Las rentas no declaradas no prescribirán
Redacción
viernes, 13 de abril de 2012, 12:43 h (CET)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, que declara la “imprescriptibilidad de las rentas no declaradas”.

Así lo explicó en rueda de prensa el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien señaló que las rentas descubiertas que no hayan sido declaradas se imputarán al último periodo impositivo de entre los no prescritos.

Por otra parte, el ministro afirmó que la limitación de los pagos en efectivos cuando el pagador sea un particular no residente en España se fija en 15.000 euros.

El responsable de Hacienda subrayó que además se endurecen las sanciones por imponer resistencia a las actuaciones inspectoras, que en el caso de particulares oscilará entre 1.000 y 100.000 euros, y en las empresas entre 3.000 y 600.000 euros.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto