Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Casa Real | Rey | CAza

El Rey es operado de la cadera tras caerse mientras cazaba en Botsuana

Le han colocado una prótesis para reconstruir una fractura femoral
Redacción
sábado, 14 de abril de 2012, 09:28 h (CET)
El Rey ha sido operado esta madrugada en el Hospital USP San José (Madrid) de una fractura en la cadera derecha, según informa la Casa del Rey.

Don Juan Carlos, según explica la web de la Casa del Rey "había sufrido una fractura en tres fragmentos de la cadera derecha, asociada a artrosis de dicha articulación". El equipo del doctor Ángel Villamor "ha realizado una reconstrucción de los fragmentos de la fractura femoral, colocándose en el mismo acto quirúrgico una prótesis de cadera". 

Esta artrosis está relacionada con el desgaste en la rodilla derecha del Rey, de la que fue operado en junio de 2011 para colocarle otra prótesis. No obstante, es la primera vez que Zarzuela confirma de forma oficial que el monarca padece artrosis, enfermedad reumática frecuente en las personas de edad avanzada.

En septiembre de 2011, el Rey fue intervenido de nuevo por una lesión en su tendón de Aquiles del pie izquierdo, que había sobrecargado durante la recuperación de su pierna derecha.

El Rey ingresó anoche en el citado hospital a su regreso de un viaje privado a Botsuana, donde se dañó la cadera en una caída accidental. 

El doctor Villamor, traumátologo, y especialista cirugía artroscópica de rodilla, hombro, tobillo y cadera, así como en microcirugía y colocación de prótesis mediante técnicas mínimamente invasivas ya intervinó al Rey el pasado mes de junio cuando le implantó una prótesis de rodilla.

Se da la circunstancia de que otro miembro de la Familia Real, el nieto mayor de los Reyes, Felipe Juan Froilán Marichalar, también está ingresado en el Hospital Universitario Quirón de Madrid tras dispararse de forma accidental con una escopeta en su pie derecho el pasado lunes.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto