Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | YPF | Repsol | Argentina

El Gobierno dice que "se encauza" la situación de YPF con Argentina

Insta al Gobierno de Kirchner a meditar
Redacción
sábado, 14 de abril de 2012, 09:38 h (CET)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este sábado que se "encauza" la situación con Argentina tras la ofensiva contra Repsol-YPF por parte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Según ha añadido, España "desea tener las mejores relaciones con todos los países".

Soria ha hecho estas declaraciones a su llegada a la reunión que ha convocado en Madrid el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con los 'barones' territoriales del PP para abordar los Presupuestos Generales del Estado, la Ley de Estabilidad y las nuevas reformas anunciadas por el Ejecutivo en materia de sanidad y educación.

Tras la ofensiva diplomática del Gobierno ante la posibilidad de que el Gobierno argentino decida nacionalizar YPF, el titular de Industria ha subrayado que "a lo largo de las últimas 48 horas parece que la situación se encauza" y ha expresado su deseo de que sea así. Además, ha confirmado que él no ha tenido contactos con el Gobierno de Kichner "durante las últimas horas".

"España desea tener las mejores relaciones con todos los países, desde luego también y sobre todo con los países de Latinoamérica y ése debe ser un camino de ida y vuelta. A lo largo de las ultimas 48 horas las cosas parecen que se encauzan y esperemos que eso siga siendo así", ha recalcado.

También se ha pronunciado sobre este asunto el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien ha señalado que el Gobierno argentino "debería meditar", ya que, "lo que puede ser al principio interesante, sin duda a medio y largo plazo será una equivocación histórica".

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto